“Peronista hasta los huesos”: quién es el empresario panadero que guardaba 500 mil dólares de una banda narco
• Megaoperativo en San Martín: desarticulan banda narco vinculada al clan Villalba • Ocho detenidos, secuestro de drogas, armas y $490.000 dólares • Investigación tras la tragedia de la cocaína adulterada en 2022



Un megaoperativo antidrogas realizado en San Martín y otras localidades del conurbano bonaerense culminó con la desarticulación de una banda narco vinculada al clan de Miguel Ángel "Mameluco" Villalba, uno de los referentes históricos del tráfico de estupefacientes en la región. La acción, encabezada por la Policía Federal Argentina (PFA) bajo la orden del Juzgado Federal N° 2 de San Martín, se desarrolló tras una investigación que se extendió por más de un año y que incluyó escuchas telefónicas, seguimientos y análisis de movimientos financieros.
Durante los procedimientos, que abarcaron allanamientos en San Martín, CABA, La Matanza y Hurlingham, se detuvo a ocho personas y se incautaron cerca de nueve kilos de cocaína, diez kilos de marihuana, 95 dosis de tusi, $490.000 dólares en efectivo y un arsenal compuesto por cinco pistolas, tres revólveres, municiones y chalecos antibalas. Además, se decomisaron vehículos, máquinas para contar billetes, balanzas de precisión y documentación relevante para la causa.
La banda, que había logrado reorganizarse tras la caída de su líder en 2018 y la tragedia de la "droga salvaje" en 2022, operaba con una estructura sofisticada, utilizando escondites como desagües falsos para ocultar drogas y armas. Según fuentes policiales y judiciales, la organización recaudaba hasta $10 millones por turno de 12 horas en la venta de estupefacientes y había invertido alrededor de $1.400 millones en una empresa constructora local para lavar activos.
El operativo se inició con la interceptación de dos vehículos en el centro de San Martín, donde se realizaba un intercambio de bolsos con dinero proveniente de la venta de drogas. Posteriormente, se identificaron seis puntos activos de venta en villas del conurbano y se realizaron siete allanamientos simultáneos, además de procedimientos en la vía pública.
La investigación, que se inscribe en la saga de causas abiertas tras la tragedia de la cocaína adulterada, permitió establecer que la organización continuaba operando bajo una estructura de recambio, con nuevos responsables de la logística, recaudación y distribución. Fuentes del Ministerio de Seguridad destacaron que los nuevos integrantes de la banda habían difundido amenazas contra funcionarios nacionales en rechazo a las políticas antinarco.
Todos los detenidos, argentinos y mayores de edad, quedaron a disposición de la justicia por infracción a la Ley Nacional de Drogas. Las autoridades consideran que la desarticulación de la banda representa un golpe significativo al narcotráfico y al lavado de activos en la región, aunque continúan las investigaciones para identificar financistas y posibles conexiones internacionales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Reforma laboral: los detalles del borrador del proyecto que discute el Gobierno con los empresarios y que rechaza la CGT
18 de noviembre de 2025

Miles de bonaerenses tendrán que pagar el doble por un impuesto que llega a fin de año
18 de noviembre de 2025

Kicillof obtuvo dictamen para el Presupuesto, pero todavía no tiene los votos para el endeudamiento
18 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.