Volver a noticias
18 de noviembre de 2025
Politica
San Martín

“Peronista hasta los huesos”: quién es el empresario panadero que guardaba 500 mil dólares de una banda narco

• Megaoperativo en San Martín: desarticulan banda narco vinculada al clan Villalba • Ocho detenidos, secuestro de drogas, armas y $490.000 dólares • Investigación tras la tragedia de la cocaína adulterada en 2022

“Peronista hasta los huesos”: quién es el empresario panadero que guardaba 500 mil dólares de una banda narco - Image 1
“Peronista hasta los huesos”: quién es el empresario panadero que guardaba 500 mil dólares de una banda narco - Image 2
“Peronista hasta los huesos”: quién es el empresario panadero que guardaba 500 mil dólares de una banda narco - Image 3
1 / 3

Un megaoperativo antidrogas realizado en San Martín y otras localidades del conurbano bonaerense culminó con la desarticulación de una banda narco vinculada al clan de Miguel Ángel "Mameluco" Villalba, uno de los referentes históricos del tráfico de estupefacientes en la región. La acción, encabezada por la Policía Federal Argentina (PFA) bajo la orden del Juzgado Federal N° 2 de San Martín, se desarrolló tras una investigación que se extendió por más de un año y que incluyó escuchas telefónicas, seguimientos y análisis de movimientos financieros.

Durante los procedimientos, que abarcaron allanamientos en San Martín, CABA, La Matanza y Hurlingham, se detuvo a ocho personas y se incautaron cerca de nueve kilos de cocaína, diez kilos de marihuana, 95 dosis de tusi, $490.000 dólares en efectivo y un arsenal compuesto por cinco pistolas, tres revólveres, municiones y chalecos antibalas. Además, se decomisaron vehículos, máquinas para contar billetes, balanzas de precisión y documentación relevante para la causa.

La banda, que había logrado reorganizarse tras la caída de su líder en 2018 y la tragedia de la "droga salvaje" en 2022, operaba con una estructura sofisticada, utilizando escondites como desagües falsos para ocultar drogas y armas. Según fuentes policiales y judiciales, la organización recaudaba hasta $10 millones por turno de 12 horas en la venta de estupefacientes y había invertido alrededor de $1.400 millones en una empresa constructora local para lavar activos.

El operativo se inició con la interceptación de dos vehículos en el centro de San Martín, donde se realizaba un intercambio de bolsos con dinero proveniente de la venta de drogas. Posteriormente, se identificaron seis puntos activos de venta en villas del conurbano y se realizaron siete allanamientos simultáneos, además de procedimientos en la vía pública.

La investigación, que se inscribe en la saga de causas abiertas tras la tragedia de la cocaína adulterada, permitió establecer que la organización continuaba operando bajo una estructura de recambio, con nuevos responsables de la logística, recaudación y distribución. Fuentes del Ministerio de Seguridad destacaron que los nuevos integrantes de la banda habían difundido amenazas contra funcionarios nacionales en rechazo a las políticas antinarco.

Todos los detenidos, argentinos y mayores de edad, quedaron a disposición de la justicia por infracción a la Ley Nacional de Drogas. Las autoridades consideran que la desarticulación de la banda representa un golpe significativo al narcotráfico y al lavado de activos en la región, aunque continúan las investigaciones para identificar financistas y posibles conexiones internacionales.

Fuentes

Mdzol

19 de noviembre de 2025

Política Patricia Bullrich Algo más de cuatrocientos mil dólares maneja una banda que ahora actúa en San Martín, la antigua zona de Miguel Angel "Mameluco" Villalba. En un operativo se incautó lo re...

Leer más

Diariodecuyo

19 de noviembre de 2025

Por Redacción Diario de Cuyo Your browser doesn’t support HTML5 audio Casi 500 mil dólares guardados en una caja de seguridad bancaria, unos 300 mil pesos en efectivo y 31 tarjetas de crédito y débi...

Leer más

Lanacion

19 de noviembre de 2025

A simple vista parecía un desagüe. Al personal policial que irrumpió en la propiedad le llamó la atención no ver cerca una canilla. Entonces levantaron la tapa y descubrieron la verdad: debajo funcion...

Leer más

Cadena3

19 de noviembre de 2025

Sociedad Sociedad Operativo en San Martín Los allanamientos concluyeron con ocho detenidos, sumado al secuestro de droga, un arsenal de armas y medio millón de dólares. 17/11/2025 | 11:55Redacción...

Leer más

Eltribuno

19 de noviembre de 2025

Con la suscripción a Diario El Tribuno vas a acceder a todos nuestros contenidos. Además, podés sumarte a Club El Tribuno para ahorrar en cientos de comercios. ¡Elegí el pack que más te guste! SUSC...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el operativo y la banda.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión del contenido.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.