Más tensión en el cierre de listas: los K presionan a Kicillof por la centralidad de Cristina en la campaña
• Referentes K piden más protagonismo de Cristina Kirchner en la campaña • Ausencia de Kicillof marca tensiones internas • Diferencias sobre el enfoque de la situación judicial de Cristina • Se negocian lugares en las listas para las elecciones 🇦🇷



En la antesala del cierre de listas para las próximas elecciones nacionales y bonaerenses, referentes peronistas alineados con Cristina Kirchner se congregaron en la sede del Partido Justicialista (PJ) en Buenos Aires para exigir una mayor centralidad de la ex presidenta en los discursos de campaña. La reunión, convocada por la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, contó con la presencia de figuras como Oscar Parrilli, Leopoldo Moreau, Carlos Castagneto y representantes gremiales, pero no incluyó dirigentes vinculados al gobernador bonaerense Axel Kicillof.
Teresa García, Secretaria General del PJ, destacó la importancia de visibilizar la situación judicial de Cristina Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria. "No hay que naturalizar que ella esté detenida. Si hubiera sido candidata la performance hubiera sido distinta", afirmó García. La ambivalencia en el discurso sobre la ex presidenta es notoria: mientras su sector la menciona en cada acto, Kicillof y sus aliados optan por omitir el tema en sus intervenciones públicas.
Kicillof, aunque participó en movilizaciones contra la detención de Cristina Kirchner y criticó la confirmación de la condena por parte de la Corte Suprema, ha enfocado su campaña en confrontar con Javier Milei y en contrastar la gestión nacional con la provincial, relegando la situación judicial de la ex mandataria. Esta postura genera tensiones internas y cuestionamientos sobre la falta de coordinación en el armado de listas y la estrategia electoral.
El gobernador bonaerense exige cuatro lugares en la lista de candidatos, destinados a intendentes de su espacio, gremios, La Matanza y una designación personal. Sin embargo, evita proponer nombres para encabezar la nómina, manteniendo una posición distante respecto a la discusión principal.
La campaña electoral se prepara para las legislativas nacionales del 26 de octubre y la elección bonaerense del 7 de septiembre, en medio de negociaciones y expectativas de mayor coordinación tras el cierre de listas. El peronismo busca evitar la consigna "libertad o kirchnerismo" impulsada por el Gobierno, mientras se debate la centralidad de Cristina Kirchner y la estrategia a seguir en un contexto de divisiones internas y desafíos electorales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Karina Milei veta sin piedad los candidatos de Macri
12 de agosto de 2025

El provocador mensaje de un funcionario de Milei contra la misión del Conicet: “Próximamente plataforma petrolera”
12 de agosto de 2025
Un ex funcionario macrista definió a Mauricio Macri: "Un reverendo..."
11 de agosto de 2025