Volver a noticias
12 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

Karina Milei veta sin piedad los candidatos de Macri

• Karina Milei vetó candidatos propuestos por Macri en la alianza PRO-LLA para CABA • María Eugenia Vidal se autoexcluyó y criticó el acuerdo • El PRO tendrá solo dos lugares en la lista, bajo estrictas condiciones • Tensión y dudas sobre gobernabilidad local

Karina Milei veta sin piedad los candidatos de Macri - Image 1
Karina Milei veta sin piedad los candidatos de Macri - Image 2
Karina Milei veta sin piedad los candidatos de Macri - Image 3
1 / 3

La reciente alianza electoral entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) en la Ciudad de Buenos Aires ha desatado una serie de tensiones y reconfiguraciones políticas de cara a las elecciones legislativas de octubre. Tras una reunión en Olivos entre Mauricio Macri y Karina Milei, se acordó que la boleta porteña será encabezada por figuras libertarias y llevará el nombre "La Libertad Avanza", con predominancia del color violeta. El PRO, que gobernó la ciudad durante casi veinte años, logró asegurar solo dos lugares en la lista de diputados nacionales, bajo estrictas condiciones impuestas por Karina Milei, quien se reservó el poder de veto sobre los candidatos.

Entre los vetos más resonantes se encuentra el de Jimena de la Torre, dirigente cercana a Macri, y Gerardo Milman, referente de Patricia Bullrich. María Eugenia Vidal, exgobernadora bonaerense y diputada nacional, optó por autoexcluirse de la lista y manifestó públicamente su desacuerdo con el acuerdo, defendiendo la necesidad de que el PRO conserve su identidad y actúe como una oposición constructiva. "No comparto la rendición del PRO y no militaré la boleta acordada", declaró Vidal, quien también remarcó la importancia de mantener discusiones serias sobre los problemas del país y no dejar solo al presidente Milei frente al kirchnerismo.

El acuerdo, formalizado ante la Justicia Electoral, garantiza el apoyo del PRO a los proyectos de Milei en el Congreso nacional hasta el final de su mandato, pero no asegura una colaboración similar en la Legislatura porteña. En el ámbito local, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, no cuenta con garantías de acompañamiento por parte del bloque libertario, lo que genera incertidumbre sobre la gobernabilidad y la aprobación de iniciativas clave, como el presupuesto y reformas fiscales.

Pilar Ramírez, presidenta del bloque de LLA y mano derecha de Karina Milei en la Ciudad, será una de las figuras centrales en la campaña y en la configuración de la nueva bancada. Mientras tanto, el oficialismo porteño espera que el acuerdo nacional propicie una tregua temporal durante la campaña, aunque advierte que, una vez finalizado el proceso electoral, las tensiones podrían resurgir y complicar la gestión local.

En este contexto, otros espacios políticos como la Coalición Cívica y la UCR han manifestado su distancia respecto al acuerdo y exploran alternativas electorales para mantener su influencia en la Ciudad. La fragmentación de la oposición y las negociaciones para rearmar alianzas marcan el escenario político porteño, donde el PRO enfrenta el desafío de preservar su autonomía y relevancia frente al avance de LLA.

Fuentes

Pagina12

12 de agosto de 2025

EN VIVO Karina Milei y Mauricio Macri tuvieron su primera reunión cara a cara en Olivos el miércoles pasado y salieron con tuits grandilocuentes para disumular la humillación del ex presidente de ent...

Leer más

Infobae

11 de agosto de 2025

12 Ago, 2025 La diputada nacional María Eugenia Vidal criticó el acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA), al tiempo que reafirmó su pertenencia y su convicción respecto a la necesid...

Leer más

Clarin

10 de agosto de 2025

Solo suscriptores Pasó el cierre de alianzas de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre próximo. Pero todavía queda una semana para el nombre por nombre que van a negociar La Libertad Av...

Leer más

Ambito

12 de agosto de 2025

La alianza firmada entre el macrismo y los libertarios para octubre no se replicará a nivel local sino en el ámbito nacional. En el Gobierno porteño esperan un "alto el fuego", pero en los papeles nad...

Leer más

Tiempoar

8 de noviembre de 2025

Por: Tatiana Scorciapino @Tatiscorciapino Por: Tatiana Scor...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.