En 17 fotos, así se vivió la ola polar que congeló Neuquén
- Ola polar histórica en Neuquén: temperaturas de hasta -11°C ❄️ - ATEN pidió suspender clases, pero el CPE dejó la decisión a cada escuela - Equipos municipales y Defensa Civil trabajan para prevenir accidentes #FríoExtremo #Neuquén


La provincia de Neuquén atraviesa una ola polar histórica, con temperaturas que alcanzaron los -11°C, las más bajas registradas en al menos una década. Desde la madrugada del lunes, equipos de Defensa Civil y personal municipal trabajaron intensamente en los puntos más críticos de la ciudad para prevenir accidentes causados por el hielo acumulado en calles y veredas. La estrategia incluyó la aplicación de sal y arena en las intersecciones más transitadas, especialmente para proteger a quienes circulan en motos y bicicletas, los más vulnerables ante estas condiciones.
El fenómeno climático generó un fuerte debate en el ámbito educativo. El gremio docente ATEN exigió la suspensión general de clases en toda la provincia, argumentando que muchas escuelas presentan problemas estructurales agravados por el frío, como cañerías congeladas, cortes de agua, fallas en la calefacción y baños inhabilitados. Además, advirtieron sobre el riesgo de accidentes en los accesos a los establecimientos. "La ola polar que afecta al país y en particular a la Patagonia y nuestra provincia, requiere de una decisión del gobierno del Sistema Educativo en resguardo de la seguridad de estudiantes, docentes, auxiliares de servicio y comunidad", señalaron en una nota dirigida a la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Glenda Temi.
Sin embargo, el CPE ratificó que no habrá una suspensión generalizada de clases. Según explicó Temi, "generar una medida de suspensión general en todo el territorio no corresponde, ya que no todas las instituciones se encuentran en las mismas condiciones y ubicación geográfica; hay escuelas que hoy dictaron clases sin inconvenientes, lo que demuestra que no podemos tomar una medida de este tipo". La decisión sobre la apertura o cierre de cada escuela quedó en manos de los equipos directivos, quienes deben evaluar las condiciones edilicias y comunicar cualquier suspensión a la comunidad educativa y a las autoridades correspondientes.
El CPE también destacó el rol social de las escuelas, que en muchos casos ofrecen un espacio calefaccionado, un plato de comida caliente y un refrigerio para los estudiantes, lo que resulta fundamental ante las bajas temperaturas. Mientras tanto, el pronóstico indica que la ola polar persistirá durante la semana, manteniendo la alerta en toda la región.
En provincias vecinas como Río Negro, las autoridades optaron por medidas preventivas como el ingreso escolar tardío para resguardar la seguridad de la comunidad educativa. La situación es monitoreada de cerca por los organismos de emergencia, que continúan trabajando para garantizar la seguridad y el bienestar de la población ante este fenómeno climático excepcional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Insólito: chocó su auto de lujo, mandó al hospital a dos personas y se fue del lugar
14 de septiembre de 2025

Golpeó a su pareja hasta casi matarla y atacó a la Policía de La Plata: quedó detenido
14 de septiembre de 2025

Día del Hipertenso en la Argentina: las 7 recomendaciones del nuevo consenso de expertos
14 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.