Volver a noticias
18 de septiembre de 2025
Politica
Argentina

Peronistas, radicales y hasta macristas rechazaron el veto de Milei a la ley de ATN

• Senado argentino rechaza el veto de Milei a la ley de reparto automático de fondos ATN • Oposición logra mayoría abrumadora (59-9) • Gobernadores celebran el triunfo y piden diálogo • Debate sobre federalismo y equilibrio fiscal 🇦🇷

Peronistas, radicales y hasta macristas rechazaron el veto de Milei a la ley de ATN - Image 1
Peronistas, radicales y hasta macristas rechazaron el veto de Milei a la ley de ATN - Image 2
Peronistas, radicales y hasta macristas rechazaron el veto de Milei a la ley de ATN - Image 3
1 / 3

El Senado argentino rechazó este jueves, por una abrumadora mayoría, el veto presidencial a la ley de reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), una iniciativa impulsada por los gobernadores para garantizar la distribución equitativa de fondos estatales entre las provincias. La votación, que culminó con 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones, representa un hecho histórico: hacía 22 años que el Congreso no desestimaba un veto presidencial.

La ley, aprobada previamente con amplio consenso opositor, busca revertir parte del ajuste fiscal impuesto por el Ejecutivo y eliminar la discrecionalidad en el manejo de los ATN, recursos destinados a atender emergencias y desequilibrios financieros provinciales. "No estamos haciendo ningún golpe institucional, Milei debe entender que están en un país con división de poderes", expresó el senador Pablo Blanco durante el debate, mientras que otros legisladores subrayaron la necesidad de fortalecer el federalismo y garantizar servicios básicos como salud y educación.

El oficialismo, encabezado por Ezequiel Atauche, defendió el veto argumentando que la medida podría poner en riesgo el equilibrio fiscal y dejar a las provincias vulnerables ante emergencias. "Este Senado, una vez más, le da la espalda a los argentinos, va en contra de la estabilidad y del programa económico", sostuvo Atauche, mientras el presidente Milei reiteró en redes sociales su postura de que el equilibrio fiscal es "un principio no negociable".

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, destacó la importancia del diálogo entre el Ejecutivo nacional y los gobernadores, llamando a priorizar el bienestar ciudadano por encima de las disputas políticas. "Tenemos que tratar que a la Argentina le vaya bien. No podemos apostar a que a alguien le vaya mal para que yo pueda ganar una elección", afirmó.

El rechazo al veto se produce en un contexto de crisis económica y tensiones políticas, con la caída del peso y la proximidad de las elecciones legislativas. La ley de ATN, junto a otros reveses parlamentarios recientes para el Gobierno, como el rechazo a leyes de financiamiento universitario y hospitalario, evidencia el creciente contrapeso institucional y la demanda de mayor autonomía provincial. El futuro de la ley dependerá ahora de su ratificación en la Cámara de Diputados, mientras diversos actores llaman a mantener el diálogo y evitar la confrontación institucional.

Fuentes

Infobae

19 de septiembre de 2025

20 Sep, 2025 Por Newsroom Infobae El Senado de Argentina ha rechazado este jueves con una amplia mayoría el veto del presidente del país, Javier Milei, a la ley de reparto de los Aportes del Tesoro...

Leer más

Pagina12

20 de septiembre de 2025

EN VIVO EN VIVO El diputado nacional por La Rioja, Ricardo Herrera, reflexionó este viernes por la 750 sobre el delicado momento que hay en la relación entre el Gobierno de Javier Milei y los gobern...

Leer más

Lapoliticaonline

20 de septiembre de 2025

Javier Milei sumó otra derrota abrumadora en el Congreso. Después de un miércoles negro en Diputados, este jueves el Senado rechazó por una amplia mayoría el veto del Presidente a la ley de reparto au...

Leer más

Comunicaciontucuman

19 de septiembre de 2025

Además, remarcó que "fue casi contundente el triunfo de la oposición en el Senado.” El gobernador Osvaldo Jaldo se refirió a la votación realizada ayer en el Senado de la Nación, donde se debatió la ...

Leer más

Elpais

19 de septiembre de 2025

El Senado argentino rechaza el veto del presidente ultra a una ley que asigna más fondos directos a las provincias Hacía 22 años que un veto presidencial no era rechazado por el Congreso argentino. L...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.