Volver a noticias
1 de julio de 2025
Politica
Buenos Aires

Restos hallados en la casa de Gustavo Cerati: qué determinó la autopsia del cuerpo

- Hallan restos de un joven (15-19 años) en Coghlan, en una casa donde vivió Gustavo Cerati. - La autopsia revela muerte violenta y posible intento de desmembramiento. - El caso sigue bajo investigación judicial. #Misterio #BuenosAires

Restos hallados en la casa de Gustavo Cerati: qué determinó la autopsia del cuerpo - Image 1
Restos hallados en la casa de Gustavo Cerati: qué determinó la autopsia del cuerpo - Image 2
Restos hallados en la casa de Gustavo Cerati: qué determinó la autopsia del cuerpo - Image 3
1 / 3

El hallazgo de restos óseos en una propiedad del barrio porteño de Coghlan, donde vivió el músico Gustavo Cerati entre 2001 y 2003, ha conmocionado a la comunidad y abierto una investigación judicial que aún continúa. El descubrimiento se produjo el 20 de mayo de 2025, cuando obreros que trabajaban en la demolición de la casona encontraron fragmentos de huesos humanos en una fosa poco profunda, ubicada en la medianera entre dos propiedades sobre la avenida Congreso.

Según el informe del Equipo Argentino de Antropología Forense, los restos corresponden a un joven de entre 15 y 19 años que sufrió una muerte violenta. "La víctima fue apuñalada a la altura de la cuarta costilla y hay signos de intento de desmembramiento", confirmaron fuentes de la investigación. Junto al cuerpo se hallaron objetos personales, entre ellos un reloj Casio CA-90, monedas de los años 80 y 90, una suela de zapato y un corbatín azul, lo que permitió acotar el periodo probable del fallecimiento.

El fiscal Martín López Perrando, a cargo de la causa, señaló que el entierro en una fosa de apenas 60 centímetros de profundidad indica apuro y descuido. "No es normal enterrar un cuerpo en el patio de una casa, en plena ciudad, y mucho menos en los años 90", afirmó. La investigación se centra ahora en la familia vecina, que reside en la propiedad contigua desde los años 70, aunque aún no se han realizado imputaciones.

La historia del inmueble suma complejidad al caso: antes de ser demolida, la casona funcionó como vivienda familiar, geriátrico e iglesia, y fue habitada por diversas figuras de la cultura porteña. La aparición de los restos ha reavivado el interés por el pasado del lugar y ha generado especulaciones sobre la identidad de la víctima y las circunstancias del crimen.

Por el momento, la causa está caratulada como "averiguación de delito" y la Justicia aguarda nuevos resultados forenses para avanzar en la identificación del joven y esclarecer el hecho. El caso ha generado un fuerte impacto mediático, en parte por la conexión con Gustavo Cerati, pero los investigadores insisten en que no existe relación directa entre el músico y el crimen. El misterio persiste mientras la comunidad y los medios esperan respuestas definitivas.

Fuentes

Ambito

2 de julio de 2025

Un informe del Equipo Argentino de Antropología Forense confirmó que la víctima era un joven de entre 15 y 19 años. La última dueña de la casa fue la artista Marina Olmi. La víctima tenía entre 15 y ...

Leer más

Infobae

1 de julio de 2025

1 Jul, 2025 El hallazgo de restos óseos durante una obra en el barrio porteño de Coghlan sorprendió a un grupo de obreros y abrió una investigación judicial que sigue abierta. El misterio cobró espec...

Leer más

Clarin

29 de junio de 2025

El caso de los restos óseos encontrados de casualidad el pasado 20 de mayo por un grupo de obreros de la construcción, en Coghlan, no para sumar detalles escabrosos: ahora se confirmó que pertenecen a...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

De a poco, el misterio comienza a develarse. Los huesos hallados en el fondo de una propiedad del barrio porteño de Coghlan, que perteneció a Marina Olmi, hermana del actor Boy Olmi, y donde vivió, a ...

Leer más

Rosario3

2 de julio de 2025

Hace 23 horas Se pueden observar piezas dentales, los restos de los huesos, un reloj Casio y la suela de un zapato o zapatilla. Los detalles Tras el descubrimiento de huesos humanos en una casa del ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Analiza si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el caso.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.