Volver a noticias
5 de septiembre de 2025
Salud
Argentina

IOSFA en crisis: El gobierno de Javier Milei dejó sin cobertura médica a miles de afiliados

- Crisis en IOSFA: miles de afiliados militares y civiles sin cobertura médica. - Déficit supera los $200.000 millones y recortes afectan tratamientos esenciales. - Hospitales y farmacias cortan servicios por falta de pago. #Salud #Argentina

IOSFA en crisis: El gobierno de Javier Milei dejó sin cobertura médica a miles de afiliados - Image 1
IOSFA en crisis: El gobierno de Javier Milei dejó sin cobertura médica a miles de afiliados - Image 2
1 / 2

El Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) atraviesa una de las peores crisis de su historia, dejando a miles de afiliados sin cobertura médica esencial en todo el país. El déficit financiero, que supera los $200.000 millones, ha provocado la suspensión de servicios médicos, la baja de prestadores clave y el colapso de hospitales militares y municipales.

Desde septiembre, la obra social ha dado de baja a numerosos prestadores en áreas críticas como diagnóstico por imágenes, cardiología y pediatría, afectando a militares activos, retirados, voluntarios, civiles y sus familias. "Los afiliados quedamos a merced de hospitales desbordados. No hay médicos, no hay insumos. Es una estafa a quienes aportamos el doble que cualquier trabajador común", expresó un beneficiario a Realpolitik.

En ciudades como Bahía Blanca y Punta Alta, donde la mayoría de la población depende de IOSFA, la situación es especialmente grave. Hospitales como el HAM y el Italiano han suspendido la atención a afiliados por falta de pago, mientras que farmacias reportan una caída drástica en la venta de medicamentos y una reducción en la cobertura. "El sistema de salud de Punta Alta puede colapsar en cualquier momento", advirtió Néstor Moriggia, de ATE.

El Directorio de IOSFA y gremios han denunciado irregularidades en la gestión, préstamos a tasas elevadas y falta de transparencia en la administración de fondos. El Ministerio de Defensa, a cargo de Luis Petri, ha ordenado auditorías y la presentación de denuncias judiciales por presuntas irregularidades en contrataciones y sistemas informáticos.

Afiliados de todo el país se han manifestado y presentado recursos de amparo para exigir la restitución de servicios y medicamentos. "Hace meses ponen parches a los problemas económicos y no hay soluciones médicas ni con los medicamentos. Está cortada prácticamente en todo el país", relató un afiliado en Paraná.

La crisis de IOSFA pone en jaque el derecho a la salud de más de 650.000 personas y plantea serios interrogantes sobre la sostenibilidad del sistema y la responsabilidad de las autoridades. El futuro de la obra social dependerá de la capacidad del Gobierno para resolver el déficit, transparentar la gestión y garantizar la cobertura a sus afiliados.

Fuentes

Realpolitik

6 de septiembre de 2025

El Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) dio de baja a sus principales prestadores en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), dejando a miles de afiliados milita...

Leer más

Ambito

6 de septiembre de 2025

El pasivo de IOSFA se incrementó de manera exponencial entre los ejercicios 2023 y 2024. Irregularidades, recortes y deudas con proveedores. Préstamos a tasa inexplicable y rebelión interna en el dire...

Leer más

Mdzol

6 de septiembre de 2025

Sociedad IOSFA El Gobierno ordenó auditar y denunciar irregularidades a partir de conocer el desmadre de control en los sistemas informáticos de la obra social militar, Iosfa. El Gobierno ordenó au...

Leer más

Lanueva

9 de abril de 2025

"El sistema de salud de Punta Alta puede colapsar en cualquier momento", indicó Néstor Moriggia de ATE. Por Redacción de La Nueva. [email protected] La obra social de las Fuerzas Armadas y Segurida...

Leer más

9digital

4 de septiembre de 2025

Publicado el Afiliados al Instituto de la Obra Social de las Fuerzas Armadas (Iosfa) se manifestaron este jueves frente a la delegación Paraná de la entidad, ubicada en Gualeguaychú e Irigoyen. Allí ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre la crisis de IOSFA.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el lector general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender la crisis.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.