Volver a noticias
14 de septiembre de 2025
Politica
Argentina

Se va otra funcionaria del FMI crítica del acuerdo con Argentina: "Este naufragio es más fraudulento que el de 2018"

- Renuncia Ceyla Pazarbasioglu, directora clave del FMI - Su salida coincide con tensiones en el acuerdo con Argentina 🇦🇷 - El FMI admite que la deuda argentina es "prácticamente impagable" - Incertidumbre sobre el futuro económico y político

La directora del Departamento de Estrategia, Política y Revisión (SPR) del Fondo Monetario Internacional (FMI), Ceyla Pazarbasioglu, anunció que dejará su cargo antes de fin de año, en un contexto de creciente tensión entre el organismo y el gobierno argentino. Pazarbasioglu, considerada una de las figuras más influyentes en la definición de la política crediticia del FMI, fue responsable de un informe reciente que calificó la deuda argentina como "prácticamente impagable".

La salida de la funcionaria se produce en un momento en que el acuerdo entre el FMI y Argentina, firmado por el ministro de Economía Luis Caputo, enfrenta serias dificultades. El país sudamericano debe afrontar vencimientos superiores a los 20 mil millones de dólares en el próximo año, mientras su economía profundiza la recesión, con caída de la industria y el consumo, inflación elevada y un riesgo país en aumento.

El comunicado oficial del FMI sobre la renuncia de Pazarbasioglu fue breve y destacó su labor durante la pandemia y en la creación de mecanismos de financiamiento para crisis globales. Sin embargo, fuentes internas del organismo señalaron que su salida podría abrir la puerta a una renegociación del acuerdo con Argentina, aliviando la presión técnica que caracterizó su gestión.

La relación entre Argentina y el FMI ha estado marcada por una serie de crisis y fracasos desde los años ochenta, con sucesivos programas que no lograron estabilizar la economía local y que, en ocasiones, derivaron en la salida de altos funcionarios del organismo. "Cada vez que firman un acuerdo con Buenos Aires, firman también su renuncia", comentó un técnico del FMI consultado por medios locales.

La declaración de la deuda argentina como "prácticamente impagable" por parte de Pazarbasioglu generó inquietud en los mercados y entre los analistas, que ven en la actual coyuntura la posibilidad de un nuevo fracaso del programa. El futuro de la relación entre Argentina y el FMI permanece incierto, en un contexto de desafíos económicos y políticos para ambas partes.