La Justicia ordenó suspender la venta de medicamentos fuera de las farmacias
📢 La Justicia argentina suspende artículos del DNU 70/2023: medicamentos como analgésicos y antiácidos solo podrán venderse en farmacias bajo supervisión profesional. 🏥⚖️ Una medida que prioriza la salud pública y el rol del farmacéutico. #Salud #Justicia



La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal de Argentina ha suspendido varios artículos del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, que permitían la venta de medicamentos fuera de farmacias. La medida, adoptada por los jueces Clara Do Pico, Liliana Heiland y Rodolfo Facio, responde a una acción cautelar presentada por la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) y la Federación Farmacéutica de la República Argentina (FEFARA).
El fallo prohíbe la venta de analgésicos y antiácidos en supermercados, kioscos y otros establecimientos no farmacéuticos, argumentando que el DNU comprometía la seguridad sanitaria y los derechos profesionales de los farmacéuticos. Además, se revierte la autorización para que un farmacéutico esté a cargo de más de un local de expendio.
Según los magistrados, "la materia involucrada en la actividad farmacéutica trasciende los aspectos económicos o comerciales". La sentencia subraya que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la supervisión de profesionales capacitados. La medida también afecta a droguerías que, bajo el DNU, habían sido autorizadas a vender directamente al público.
El DNU 70/2023, emitido por el Poder Ejecutivo, buscaba desregular la venta de medicamentos para fomentar la competencia y reducir precios. Sin embargo, la decisión judicial se alinea con el precedente "Farmacity" de la Corte Suprema, que prioriza la función sanitaria sobre la comercial.
La Confederación Farmacéutica Argentina expresó que "la sentencia reconoce que la actividad farmacéutica no puede reducirse a una lógica comercial". Por su parte, FEFARA destacó que el fallo devuelve a las farmacias la responsabilidad de la compra, conservación y dispensación de medicamentos.
El fallo estará vigente hasta que se dicte una sentencia definitiva, dejando en suspenso las modificaciones introducidas por el DNU. Mientras tanto, el régimen anterior, que limita la venta de medicamentos a farmacias habilitadas, vuelve a estar en vigor. La medida ha sido celebrada por las entidades farmacéuticas como un paso importante en la defensa de la salud pública y la seguridad del paciente.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Qué es la fiebre tifoidea, la enfermedad que afectó a vecinos de dos edificios del conurbano
29 de abril de 2025
Juicio por la muerte de bebés en Córdoba: la fiscalía abrió los alegatos y explicó por qué la enfermera es la única posible asesina
29 de abril de 2025

Alerta sanitaria en CABA: investigan un brote de fiebre tifoidea
29 de abril de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.