Alerta sanitaria en CABA: investigan un brote de fiebre tifoidea
🚨 Alerta en Ciudadela: brote de fiebre tifoidea afecta a 10 personas. Posible causa: agua contaminada en tanques compartidos. Autoridades investigan y emiten recomendaciones de prevención. 🦠💧 #Salud #Argentina



Un brote de fiebre tifoidea ha encendido las alarmas en la localidad bonaerense de Ciudadela y en la Ciudad de Buenos Aires. Según el último Boletín Epidemiológico Nacional, al menos 10 personas han sido diagnosticadas con esta enfermedad infecciosa entre el 9 de marzo y el 22 de abril. La fiebre tifoidea, causada por la bacteria Salmonella Typhi, se transmite a través de agua o alimentos contaminados y puede ser mortal si no se trata adecuadamente.
De los casos confirmados, cuatro pacientes permanecen internados con evolución favorable, mientras que los demás han recibido tratamiento ambulatorio. Además, se investiga la muerte de una mujer de 53 años, madre de dos de los infectados, como posible consecuencia del brote. Las edades de los afectados oscilan entre los 6 y los 53 años, siendo la mayoría hombres.
La investigación epidemiológica apunta a la contaminación del agua como la causa probable del brote. Los afectados residen en dos edificios vecinos en Ciudadela que comparten un tanque de agua abastecido por un pozo. Durante las últimas semanas de enero y las primeras de febrero, ambos edificios experimentaron un corte en el suministro de agua, lo que podría haber facilitado la contaminación bacteriana. Técnicos de bromatología y epidemiología han recolectado muestras de agua y alimentos para confirmar esta hipótesis.
El brote ha generado preocupación debido a que es el primero registrado en Argentina en 21 años. Las autoridades sanitarias han emitido recomendaciones para prevenir la propagación de la enfermedad, incluyendo el uso de agua segura, el lavado frecuente de manos y la manipulación adecuada de alimentos. También se ha instado a los equipos médicos a mantener un alto nivel de alerta para diagnosticar y tratar oportunamente nuevos casos.
La fiebre tifoidea es una enfermedad sistémica que afecta principalmente al intestino y la sangre. Sus síntomas incluyen fiebre alta, dolor abdominal, náuseas, diarrea o estreñimiento, y en casos graves, puede causar complicaciones como perforaciones intestinales. El tratamiento consiste en la administración de antibióticos específicos, aunque la resistencia bacteriana a estos medicamentos es una preocupación creciente a nivel global.
Este brote subraya la importancia de garantizar el acceso a agua potable y mejorar la infraestructura sanitaria para prevenir futuros episodios. Las autoridades continúan investigando y monitoreando la situación para contener la propagación de la enfermedad y evitar nuevas infecciones.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Tiene más de 60 años y nadó 780 kilómetros desde Mar del Plata hasta Brasil: la historia de libertad del tortugo Jorge
29 de abril de 2025
Qué es la fiebre tifoidea, la enfermedad que afectó a vecinos de dos edificios del conurbano
29 de abril de 2025
Juicio por la muerte de bebés en Córdoba: la fiscalía abrió los alegatos y explicó por qué la enfermera es la única posible asesina
29 de abril de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.