Confirmaron una modificación clave en los feriados para 2026: qué pasará con los fines de semana largos
- El Gobierno argentino modificó los feriados trasladables para 2026 🇦🇷 - Ahora podrán correrse si caen en fin de semana, generando más fines de semana largos - El sector turístico, especialmente Mar del Plata, se prepara con grandes expectativas
El Gobierno nacional oficializó, a través del Decreto 614/2025, una modificación en el régimen de feriados trasladables para el año 2026. La medida, publicada en el Boletín Oficial y firmada por el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete Guillermo Francos, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de decidir el traslado de los feriados que caigan en sábado o domingo al viernes anterior o lunes posterior. Esta decisión busca "honrar la condición de feriados trasladables" y fomentar el turismo interno, generando más fines de semana largos.
Uno de los cambios más destacados es el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que en 2026 pasará del domingo 12 al viernes 10 de octubre. Esta modificación fue recibida con entusiasmo por el sector turístico, especialmente en Mar del Plata, donde las autoridades y operadores ya preparan una amplia oferta de actividades y promociones para atraer visitantes. "Tenemos muchísimas expectativas con este fin de semana que fue inesperado porque parecía que no se iba a trasladar", afirmó Bernardo Martín, presidente del Ente Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata. El funcionario destacó que la ciudad se prepara con una variada oferta cultural y de entretenimiento, y que estos fines de semana largos suelen ser un termómetro para la temporada de verano.
La nueva normativa también deja abierta la posibilidad de que se establezcan feriados "puente" adicionales por decreto presidencial, una práctica habitual para incentivar el turismo. Mientras tanto, el sector hotelero y gastronómico de Mar del Plata apuesta a captar reservas de último momento y a consolidar la ciudad como uno de los principales destinos turísticos del país.
La modificación responde a una demanda histórica de los actores turísticos y busca alinear la legislación con las necesidades del sector. Se espera que la medida tenga un impacto positivo en la economía local y en la planificación de actividades recreativas y culturales a nivel nacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei respaldó al gabinete delante de la prensa durante la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior
15 de septiembre de 2025

Garrahan y universidades: la oposición hace números para voltear los vetos de Milei
15 de septiembre de 2025

Primera encuesta electoral en Provincia tras el triunfo del PJ: cambió el líder para octubre
15 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.