El mensaje de Milei a una semana de la elección: “No vuelvan a comerse la curva”
• Milei advierte sobre "campaña sucia" y llama a no "comerse la curva" 🗳️ • Busca recuperar apoyo tras derrota en Buenos Aires • El voto joven, clave en la estrategia libertaria • Actos en Tres de Febrero y Rosario


A pocos días de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el presidente Javier Milei intensificó su actividad proselitista con mensajes directos a sus seguidores y una agenda cargada de actos en puntos clave del país. Tras la derrota sufrida por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, donde el oficialismo quedó 13 puntos por debajo del peronismo, Milei apeló a la militancia y al electorado joven, sector que fue decisivo en su triunfo presidencial de 2023.
En redes sociales, el mandatario replicó el mensaje del economista Agustín Etchebarne, quien advirtió sobre un posible "último golpe de campaña sucia" por parte de la oposición en la recta final hacia los comicios. "No vuelvan a comerse la curva. Fin", escribió Milei, en un tono de advertencia y reproche, instando a sus votantes a no dejarse influenciar por maniobras de desinformación. El presidente también compartió otros mensajes de cuentas afines que llamaron a votar por el oficialismo, subrayando la importancia de consolidar el apoyo para renovar diputados y senadores nacionales.
La estrategia de Milei se centra en recuperar la agenda y fortalecer la narrativa oficialista, especialmente tras el impacto de denuncias y escándalos que rodearon a figuras de LLA en las últimas semanas. El presidente participará en actividades de campaña en el municipio bonaerense de Tres de Febrero, acompañado por Patricia Bullrich y Diego Santilli, y tiene previsto cerrar la campaña con actos en el Área Metropolitana de Buenos Aires y Rosario.
El voto joven, particularmente el de los argentinos de entre 16 y 24 años, es considerado un pilar fundamental para el oficialismo. Diversos estudios y encuestas post-electorales señalan que Milei obtuvo más del 60% de apoyo en ese segmento durante la segunda vuelta de 2023, fenómeno atribuido al desencanto con la política tradicional y la crisis económica. La campaña libertaria ha capitalizado la comunicación digital y el contacto directo con los jóvenes, buscando consolidar ese respaldo en las legislativas.
En declaraciones recientes, Milei minimizó la correlación entre los resultados distritales y la elección nacional, asegurando que "el Congreso que viene va a ser mucho mejor que el de ahora" y que existe un "amplio consenso para avanzar en las reformas". El presidente aspira a obtener al menos un tercio de las bancas en el Congreso, lo que le permitiría blindar sus políticas y vetos frente a la oposición.
El clima electoral se mantiene tenso, con denuncias cruzadas y una campaña marcada por la polarización. El desenlace de las legislativas será clave para el futuro político de Milei y la consolidación de su proyecto en el Congreso.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Santilli termina la ronda de reuniones con gobernadores y buscan sellar el apoyo para aprobar el Presupuesto
16 de noviembre de 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: un diario inglés elogió la “terapia de shock” del Presidente y pidió que el Gobierno británico lo imite
16 de noviembre de 2025
Los gobernadores relanzan su armado en Diputados y negocian un bloque ampliado para presionar por fondos y obras
16 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.