Volver a noticias
31 de agosto de 2025
Politica
Lomas de Zamora

Algo se rompió en el corazón del Gobierno

• Crisis en el gobierno de Milei por audios de presunta corrupción en ANDIS • Karina Milei y "Lule" Menem implicados • Violencia en caravana presidencial en Lomas de Zamora • Impacto electoral y caída de imagen 📉

Algo se rompió en el corazón del Gobierno - Image 1
Algo se rompió en el corazón del Gobierno - Image 2
Algo se rompió en el corazón del Gobierno - Image 3
1 / 3

El gobierno de Javier Milei atraviesa una de sus semanas más críticas tras la filtración de audios que involucran al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, y a figuras centrales del oficialismo como Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem. Los audios, que denuncian presuntas coimas y sobreprecios en contrataciones estatales, han generado una crisis interna que se profundiza con la aparición de grabaciones atribuidas a la hermana presidencial, aumentando la tensión y la desconfianza dentro de La Libertad Avanza.

La investigación judicial, liderada por el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, avanza con allanamientos en la ANDIS y la droguería Suizo Argentina, mientras el gobierno intenta contener el daño con una mesa de crisis que articula la estrategia comunicacional y política. Sin embargo, la reacción oficial ha sido errática: si bien se admite la existencia de los audios, se niegan los hechos denunciados y se atribuye la filtración a una operación política impulsada por sectores internos y externos.

El impacto en la imagen del gobierno es significativo. Según sondeos encargados por la Casa Rosada, la aprobación presidencial cayó cinco puntos tras el escándalo, y la campaña electoral bonaerense se ve afectada por la desconfianza y el desánimo en la militancia. La violencia registrada en la caravana de Milei en Lomas de Zamora, atribuida a militantes peronistas, y los incidentes en Corrientes, han evidenciado la polarización política y la fragilidad de la seguridad presidencial, generando preocupación por la capacidad del gobierno para controlar el territorio y garantizar la integridad de sus principales figuras.

En paralelo, la crisis expone las disputas internas entre Karina Milei, Santiago Caputo y los Menem, debilitando la cohesión del oficialismo y poniendo en duda la promesa de Milei de terminar con la corrupción. El escándalo coincide con dificultades económicas, como la suba del riesgo país, la caída de bonos y la presión sobre el dólar, lo que agrava el malestar social y la volatilidad electoral.

La oposición y sectores internos del oficialismo exigen explicaciones y advierten sobre el impacto electoral del caso, mientras Spagnuolo evalúa presentarse como arrepentido, lo que podría complicar aún más la situación judicial. El PRO y otros aliados han optado por distanciarse, y la campaña oficialista pierde fuerza y apoyo en un contexto de creciente rechazo y desconfianza. El desenlace de la crisis y sus implicancias futuras dependerán del avance de la investigación y de la capacidad del gobierno para recomponer su imagen y cohesión interna.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Ya atardecía en el segundo día de la semana y en medio de un concurrido evento social el joven veinteañero se paró orgulloso frente a su interlocutor para relatarle la tarea que desempeñaba en la Casa...

Leer más

Clarin

6 de julio de 2024

Solo suscriptores Si algo le faltaba a Milei era que el kirchnerismo lo corriera con la corrupción. Y eso es lo que está pasando. Nadie sabe si los audios de las coimas lo dañarán feo o morirán como ...

Leer más

Tiempoar

31 de agosto de 2025

Por: Claudio Mardones @mcmardons Por: Claudio Mardones Gui...

Leer más

Infobae

31 de agosto de 2025

31 Ago, 2025 Por Federico Mayol Poco más de una semana antes de que los audios de Diego Spagnuolo se filtraran a la prensa, el ex titular del la Agencia Nacional de Discapacidad visitó a Martín Men...

Leer más

Eldia

31 de agosto de 2025

Karina Milei y Diego Spagnuolo / web Germán López La semana cerró con el gobierno de Javier Milei tratando de rearmarse tras el garrotazo que significó la revelación de los audios de las supuestas c...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información y el desarrollo de los hechos.
Contexto histórico y político
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con otros eventos relevantes.
Perspectivas y voces presentadas
Analiza la variedad de actores y puntos de vista incluidos en la cobertura.