Volver a noticias
29 de abril de 2025
Politica
Santa Fe

Baldazo de agua fría: aumenta la tarifa de Assa en Santa Fe

💧 Santa Fe: Aumenta un 30% la tarifa de agua potable. El ajuste busca equilibrar las finanzas de ASSA y mejorar el servicio. Se implementará en dos etapas durante 2025. ¿Qué opinas de esta medida? #Economía #Política

Baldazo de agua fría: aumenta la tarifa de Assa en Santa Fe - Image 1
Baldazo de agua fría: aumenta la tarifa de Assa en Santa Fe - Image 2
Baldazo de agua fría: aumenta la tarifa de Assa en Santa Fe - Image 3
1 / 3

El gobierno de Santa Fe ha aprobado un aumento del 30% en las tarifas de agua potable y saneamiento de Aguas Santafesinas S.A. (ASSA), que se implementará en dos etapas durante 2025. La medida, justificada como un "sinceramiento" de costos, busca equilibrar las finanzas de la empresa, que enfrenta un déficit significativo.

El ajuste tarifario, solicitado en diciembre de 2024 y aprobado en abril de 2025, se aplicará con un incremento del 20% en el tercer bimestre y un 10% adicional en el cuarto bimestre. Según el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, este aumento es necesario para garantizar la sostenibilidad de ASSA y mejorar la calidad del servicio. "Venimos con una historia de mucho atraso en la tarifa. Este año vamos a estar muy cerca de que la empresa tenga un ordenamiento de sus cuentas", afirmó Enrico.

La empresa, que anteriormente cubría solo el 25% de sus costos con tarifas, ha avanzado hacia un modelo más equilibrado, donde el 75% de los costos son financiados por los usuarios. Este cambio ha sido acompañado por recortes internos para reducir costos improductivos, como la eliminación de contratos y la racionalización de gastos.

En enero de 2025, se realizó una audiencia pública no vinculante en la Casa de Gobierno, donde participaron organizaciones de consumidores, la Defensoría del Pueblo y el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress). Durante la audiencia, se discutieron los desafíos financieros de ASSA, incluyendo el impacto de la inflación y el tipo de cambio en los costos operativos.

Además del ajuste tarifario, el gobierno provincial anunció un plan de renovación y rehabilitación de redes que beneficiará a más de un millón de usuarios en la provincia. Este proyecto, que demandará una inversión de $87.000 millones, busca mejorar la eficiencia del sistema y reducir pérdidas mediante la instalación de micromedidores.

La emergencia del servicio de agua potable, vigente hasta fines de 2025, obliga al Ejecutivo a garantizar la sostenibilidad ambiental, económica y social del sistema. A pesar de las críticas, las autoridades aseguran que estas medidas son necesarias para construir una empresa más eficiente y con mayor capacidad de respuesta a la ciudadanía.

Por otro lado, la bajante del río Paraná ha generado cambios en las características organolépticas del agua, como el sabor y el olor, aunque ASSA asegura que el agua sigue siendo apta para el consumo humano. La empresa está implementando medidas operativas para minimizar estas alteraciones mientras continúa monitoreando la situación.

Se espera que ASSA alcance la sostenibilidad financiera para el primer trimestre de 2026, reduciendo su dependencia de aportes estatales y mejorando la calidad del servicio para los usuarios.

Fuentes

Rosario3

30 de abril de 2025

Más de Información General...

Leer más

Ellitoral

12 de marzo de 2025

El funcionario explicó que el incremento se enmarca en un proceso de "sinceramiento" de los números de la empresa, que también implicó fuertes ajustes internos para reducir "costos improductivos". Esp...

Leer más

Cadena3

30 de abril de 2025

Sociedad Sociedad Aguas Santafesinas El ajuste tarifario se realizará en dos tramos: un 20% a partir del tercer bimestre del año, que se facturará en abril con vencimiento en mayo, y un 10% adicion...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.