Tensión en Santa Fe: trabajadores en huelga echaron a la senadora libertaria Florencia Arietto
• Tensión en Firmat, Santa Fe: trabajadores de Vassalli expulsaron a la senadora Arietto 🚧 • Reclaman sueldos y aguinaldo adeudados • La empresa culpa al sindicato, empleados niegan bloqueo • El conflicto sigue sin solución

La fábrica de cosechadoras Vassalli, ubicada en la ciudad santafesina de Firmat, se encuentra en el centro de una crisis laboral que escaló este viernes con la expulsión de la senadora provincial Florencia Arietto, representante legal de la empresa y referente de La Libertad Avanza. Arietto fue abucheada y obligada a retirarse por los trabajadores, quienes mantienen una huelga en reclamo de salarios y aguinaldo adeudados, aumentos paritarios y aportes previsionales que no se pagan desde abril.
El conflicto involucra a cerca de 280 empleados que denuncian una deuda promedio de 1,5 millones de pesos por persona y la pérdida de cobertura de obra social. "No es que el sindicato nos aprieta, es que no tenemos sueldos ni obra social. Hay compañeros con cortes de luz y órdenes de desalojo", expresaron los trabajadores, quienes rechazan la versión de la empresa sobre un supuesto "bloqueo sindical".
La senadora Arietto, tras anunciar en redes sociales que viajaría a Firmat para "defender a una pyme bloqueada por la mafia sindical de la UOM", fue recibida con gritos de "que se vaya" y debió retirarse del lugar. La empresa, por su parte, presentó denuncias penales contra dirigentes de la Unión Obrera Metalúrgica, mientras los empleados insisten en que el conflicto radica en el incumplimiento de las obligaciones salariales y no en presiones gremiales.
El enfrentamiento expone dos narrativas opuestas: la empresa responsabiliza al gremio por la paralización de la producción, mientras los trabajadores sostienen que la huelga es consecuencia directa de la falta de pago. La situación se agrava en un contexto de recesión, apertura de importaciones y dificultades financieras que afectan a la industria metalmecánica nacional.
Vassalli, símbolo de la industria argentina, ya enfrentó conflictos similares en años anteriores, incluyendo despidos y tomas de planta. La crisis actual pone en riesgo la continuidad de la empresa y la estabilidad de cientos de familias, mientras la protesta continúa y los trabajadores reclaman una solución urgente que garantice el pago de lo adeudado y la normalización de los aportes previsionales. El conflicto refleja la polarización entre gremio y empresa y la falta de respuestas oficiales, en un escenario de creciente tensión social.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Gobernadores peronistas no alineados con Cristina Kirchner evalúan unirse en Diputados para negociar con Milei una agenda federal
26 de noviembre de 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: "Seguiré con jerarquía militar en una situación distinta", aseguró Carlos Presti por su designación como nuevo ministro de Defensa
26 de noviembre de 2025

Kicillof cedió lugares en el Banco Provincia y avanza un acuerdo por el endeudamiento
26 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.