Volver a noticias
6 de junio de 2025
Seguridad
Puerto Iguazú

La verdad sobre el impactante video de la crecida en las Cataratas del Iguazú

- 🚫 Circula un video viral sobre un supuesto cierre de las Cataratas del Iguazú por crecida del río. - Autoridades desmienten: el parque está abierto y el caudal es normal. - El video es antiguo y no corresponde a la situación actual.

La verdad sobre el impactante video de la crecida en las Cataratas del Iguazú - Image 1
La verdad sobre el impactante video de la crecida en las Cataratas del Iguazú - Image 2
1 / 2

Un video viral que mostraba una supuesta crecida extraordinaria del río Iguazú y el cierre de las Cataratas del Iguazú generó alarma en redes sociales y medios nacionales en las últimas horas. Sin embargo, autoridades provinciales y la administración del Parque Nacional Iguazú desmintieron categóricamente la información, asegurando que el parque opera con normalidad y que el video corresponde a un evento antiguo.

El ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, utilizó sus redes sociales y declaraciones radiales para aclarar la situación: “Es una fake news. Así están este viernes 6 de junio las Cataratas del Iguazú: imponentes y mágicas como siempre, con su caudal habitual. ¡Los esperamos a todos para que las disfruten! PD: Fake News absoluta con un video de 2014 del lado brasileño”, afirmó. Arrúa también expresó su preocupación por el impacto de la noticia falsa en vísperas de dos fines de semana largos, fechas clave para el turismo en la región.

Por su parte, la administración del Parque Nacional Iguazú confirmó que no existe ninguna alerta hidrológica activa y que todos los circuitos, incluyendo Garganta del Diablo, Superior, Inferior y Sendero Verde, están habilitados. Según datos oficiales, el caudal de agua registrado este viernes fue de 1.330 metros cúbicos por segundo, cifra incluso inferior al promedio habitual, que oscila entre 1.500 y 1.800 metros cúbicos por segundo. En los días previos, el caudal había sido aún menor, lo que había afectado la realización de paseos náuticos.

La rápida difusión de la desmentida por parte de autoridades y medios buscó evitar confusiones entre turistas y preservar la imagen del destino. Desde el parque recordaron que los únicos comunicados válidos sobre contingencias se difunden a través de canales oficiales y llamaron a la población a informarse por fuentes confiables. El episodio pone de relieve el impacto de las noticias falsas en la actividad turística y la importancia de la verificación de la información antes de su difusión.

Fuentes

Lmneuquen

6 de junio de 2025

"Las lluvias son cinco veces más que su nivel habitual. Las pasarelas a la Garganta del Diablo quedaron sumergidas", era la información que se replicó. ¿Qué pasó en realidad? Es fake, la noticia sobr...

Leer más

Cnnespanol

6 de junio de 2025

El ministro de Turismo, José María Arrúa, desmintió este viernes en CNN Radio que las Cataratas del Iguazú se encuentren cerradas y aclaró que el Parque Nacional permanece abierto al público, con su c...

Leer más

Elterritorio

6 de junio de 2025

Mediante el intenso trabajo realizado por el personal del Parque Nacional Iguazú y la empresa concesionaria de los servicios, este viernes el área de Cataratas está habitada en su totalidad y abrió su...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus antecedentes.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y de antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes o contexto relevante para entender el evento.
Actualidad de la información
Evalúa si la información presentada es reciente y corresponde a la situación actual.