El oficialismo se impuso en las elecciones de Amsafé y Rodrigo Alonso seguirá al frente del sindicato docente
• Rodrigo Alonso fue reelecto al frente de Amsafé con casi el 65% de los votos. • El oficialismo ganó en 16 de 19 departamentos de Santa Fe. • Alta participación docente y cambio histórico en Rosario. #EleccionesAmsafe #SantaFe



Rodrigo Alonso continuará al frente de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) tras imponerse en las elecciones internas celebradas el 18 de junio. El Frente Trabajadores de la Educación, liderado por Alonso, obtuvo cerca del 65% de los votos y se impuso en 16 de los 19 departamentos de la provincia, según datos preliminares difundidos por el gremio. La jornada electoral registró una alta participación, con alrededor de 20.000 docentes votando sobre un padrón de 51.000 afiliados.
La elección definió la renovación de la comisión directiva provincial y de las 19 delegaciones seccionales para el período 2025-2028. La lista oficialista, que también integran Susana Ludmer y Patricia Hernández, consolidó su liderazgo en un contexto de tensiones con el gobierno provincial, marcado por reclamos salariales y medidas de fuerza. La oposición, encabezada por Guillermo De los Hoyos del Frente por una Amsafé Democrática, obtuvo aproximadamente 7.000 votos.
Uno de los hechos más destacados fue el resultado en Rosario, donde el oficialismo recuperó la conducción de la seccional tras años de dominio de la izquierda. En una votación ajustada, el Frente Trabajadores de la Educación se impuso con 2.817 votos frente a los 2.762 del Frente Gremial 4 de Abril, agrupación históricamente ligada al trotskismo. Este cambio es interpretado por analistas como una señal de búsqueda de nuevas estrategias sindicales ante las políticas del gobierno de Maximiliano Pullaro, que han generado tensiones y perjuicios económicos para los docentes.
Desde el Frente Trabajadores de la Educación, se destacó la importancia de la defensa de la escuela pública, la formación docente gratuita y la unidad sindical como pilares de su gestión. "La altísima participación en las urnas expresa que el sindicalismo docente está más vivo que nunca: movilizado, presente y con un fuerte respaldo de las bases", señalaron en un comunicado. El resultado ratifica el rumbo colectivo del gremio y la voluntad de sostener un modelo sindical participativo y resistente frente a posibles retrocesos en derechos laborales.
Amsafé, con casi 100 años de historia y afiliada a la central nacional Ctera, reafirma así su liderazgo en el sector educativo de Santa Fe, en un escenario político y social desafiante para el movimiento sindical docente.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

ANDIS: el Gobierno no suspende las auditorías y baja pensiones por discapacidad sin justificación
29 de agosto de 2025

Las duras semanas de Javier Milei: escándalo de corrupción, caída de la popularidad y apedreado en plena campaña electoral en Argentina
28 de agosto de 2025

Causa GNL: un perito oficial de la Corte Suprema declaró en el juicio que Bonadio lo presionó para que cambie resultados
28 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.