El Gobierno dispuso la transformaci贸n de la Casa de la Moneda en una sociedad an贸nima unipersonal
馃摐 El Gobierno transforma la Casa de la Moneda en Sociedad An贸nima Unipersonal. Mantiene control estatal y busca modernizar su gesti贸n. Cr铆ticos temen privatizaci贸n. 馃殫 Problemas con chapas patentes y c茅dulas verdes. M谩s detalles en el decreto 295/2025.



El Gobierno argentino oficializ贸 la transformaci贸n de la Casa de la Moneda en una Sociedad An贸nima Unipersonal (S.A.U.), seg煤n el decreto 295/2025 publicado el 30 de abril de 2025 en el Bolet铆n Oficial. Esta medida, firmada por el presidente Javier Milei y el ministro de Econom铆a, Luis Caputo, forma parte de un plan m谩s amplio de reorganizaci贸n del sector p煤blico, enmarcado en el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 que declar贸 la emergencia p煤blica en m煤ltiples 谩reas hasta diciembre de 2025.
La Casa de la Moneda, fundada en 1977, ha sido un pilar en la producci贸n de dinero circulante y documentos oficiales en Argentina. Sin embargo, desde octubre de 2024, la entidad dej贸 de imprimir billetes y se enfoc贸 en otras actividades como la producci贸n de chapas patentes, pasaportes y servicios de destrucci贸n de billetes. Seg煤n el decreto, la instituci贸n ahora opera bajo cinco unidades de negocio y mantiene al Estado como 煤nico accionista, aunque con un nuevo estatuto jur铆dico que busca optimizar su eficiencia y flexibilidad operativa.
El interventor Pedro Daniel Cavagnaro, designado en 2024, continuar谩 en su cargo por 120 d铆as m谩s para completar el proceso de transformaci贸n. En un informe reciente, Cavagnaro destac贸 que la entidad enfrenta desaf铆os como el d茅ficit en la producci贸n de chapas patentes y pl谩sticos para c茅dulas verdes, lo que ha generado inconvenientes para los usuarios. Para abordar esta problem谩tica, el Gobierno adjudic贸 la producci贸n de chapas patentes a la empresa T枚nnjes Sudamericana S.A., rompiendo el monopolio de la Casa de la Moneda en este 谩mbito.
La transformaci贸n de la Casa de la Moneda ha generado diversas reacciones. Desde el Gobierno, se argumenta que este cambio permitir谩 una mayor eficiencia y modernizaci贸n de la gesti贸n estatal. Sin embargo, cr铆ticos han expresado preocupaci贸n por la posibilidad de una eventual privatizaci贸n, aunque el Estado sigue siendo el 煤nico accionista de la entidad. El nuevo estatuto tambi茅n ampl铆a el objeto social de la instituci贸n, permiti茅ndole desarrollar actividades como la producci贸n de software y soluciones tecnol贸gicas, tanto a nivel nacional como internacional.
En t茅rminos de gobernanza, la sociedad estar谩 dirigida por un directorio de tres miembros y fiscalizada por una comisi贸n de s铆ndicos. El capital social fue fijado en 123.519.854 pesos, dividido en acciones nominativas no endosables, todas suscritas por el Estado nacional. Este cambio jur铆dico, aunque significativo, no altera por ahora la condici贸n patrimonial de la entidad, que sigue bajo control estatal.
Entidades Mencionadas
Art铆culos Relacionados

El Vaticano fren贸 la demolici贸n del Luna Park tras la muerte del papa Francisco
3 de mayo de 2025
Javkin plante贸 a intendentes de todo el pa铆s un redise帽o de las pol铆ticas fiscales para el interior
3 de mayo de 2025

La barra de Sebasti谩n Pareja, el brazo ejecutor de Karina Milei y los Menem para hacer caja y ganar territorialidad
3 de mayo de 2025
Fuentes
An谩lisis de Fuentes
Comparaci贸n entre las fuentes de informaci贸n utilizadas para este an谩lisis en diferentes dimensiones.