Renuncian tres profesores del Instituto Mises por un polémico premio a Javier Milei: “Es de mal gusto”
🔎 Tres académicos renunciaron al Instituto Mises por el premio a Milei. Critican su conocimiento "superficial" de la Escuela Austríaca y advierten daño institucional. El debate sacude el mundo liberal y político internacional. #Milei #Economía #Política

Tres miembros del Consejo Asesor Científico del Instituto Ludwig von Mises de Alemania presentaron su renuncia tras la decisión de la entidad de otorgar el "Premio Conmemorativo en honor a Ludwig von Mises" al presidente argentino Javier Milei. El galardón, que será entregado en octubre de este año, generó una fuerte polémica dentro del instituto y en el ámbito académico internacional.
Los profesores Rolf Puster, Jörg Guido Hülsmann y Hans-Hermann Hoppe, quienes integraban el consejo, manifestaron en una carta pública que la decisión de premiar a Milei no fue consultada con el órgano asesor y que la medida podría causar un daño duradero e irreparable tanto al Instituto como a la Escuela Austríaca de Economía. "Esto no solo es de mal gusto, sino que da al público la impresión de que estas decisiones cuentan con el respaldo de la Junta. Esto no es así", expresaron los académicos.
Si bien reconocieron que Milei ha logrado popularizar los nombres de Ludwig von Mises, Murray Rothbard y otros pensadores libertarios, los especialistas cuestionaron la profundidad de sus conocimientos sobre la teoría austríaca. "Su conocimiento de las ideas es superficial y deficiente", afirmaron, y agregaron que Milei "no es un científico, sino un político". Además, advirtieron que sus políticas económicas se basan en métodos inflacionarios que han fracasado en Argentina y otros países, y que el éxito futuro de sus políticas es muy cuestionable tras solo veinte meses en el cargo.
Los renunciantes también criticaron la centralización política, la expansión del Estado policial, el fracaso en la abolición del banco central y los vínculos de Milei con las élites políticas tradicionales. "Todos los logros de su historial político hasta la fecha se ven ya contrarrestados por importantes pasivos", señalaron, y recomendaron al público no considerar las declaraciones de Milei como una autoridad en filosofía económica.
La controversia se produce en un contexto de polarización política y debates sobre el rumbo económico de Argentina, donde Milei se ha presentado como un ferviente admirador de la Escuela Austríaca y del anarcocapitalismo. Sin embargo, la decisión del Instituto Mises de premiarlo ha generado divisiones internas y cuestionamientos sobre la legitimidad y el impacto de sus ideas en el ámbito académico internacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Patricia Bullrich encabeza la reunión del bloque oficialista en el Senado para defender la asunción de la cuestionada Lorena Villaverde
27 de noviembre de 2025

Duro golpe para el peronismo en el Congreso: los gobernadores del norte lanzan un nuevo interbloque y le sacan más poder
27 de noviembre de 2025

Juicio Cuadernos: "Cristina Kirchner era la destinataria final de los sobornos, se benefició con ellos"
27 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.