Volver a noticias
17 de agosto de 2025
Politica
San Juan

Fabián Martín lidera la lista del oficialismo provincial, acompañado por la ministra Laura Palma

• San Juan oficializó listas para las elecciones legislativas 2025 • Fabián Martín y Laura Palma lideran el oficialismo • Cristian Andino encabeza el peronismo tras intensas negociaciones • Diversidad de partidos y candidatos en la provincia 🇦🇷🗳️

Fabián Martín lidera la lista del oficialismo provincial, acompañado por la ministra Laura Palma - Image 1
Fabián Martín lidera la lista del oficialismo provincial, acompañado por la ministra Laura Palma - Image 2
1 / 2

En la provincia de San Juan, este domingo 17 de agosto se oficializaron las listas de candidatos que competirán en las elecciones legislativas nacionales de octubre de 2025. El Frente Por San Juan, espacio liderado por el gobernador Marcelo Orrego, confirmó a Fabián Martín, actual vicegobernador, como cabeza de lista para diputado nacional, seguido por la ministra de Gobierno, Laura Palma, y el diputado provincial Federico Rizzo, representante del Partido Bloquista. Esta definición se concretó tras semanas de negociaciones y mediciones internas, en las que Orrego buscó fortalecer el proyecto oficialista con figuras de peso y experiencia política.

Por su parte, el peronismo, bajo el frente Fuerza San Juan, logró finalmente un acuerdo para que Cristian Andino, exintendente de San Martín, encabece la nómina, secundado por Romina Rosas, intendenta de Caucete, y Fabián Gramajo. La interna peronista fue especialmente intensa, con disputas entre el sector liderado por Sergio Uñac y el giojismo, que resistió la candidatura de Andino y buscó alternativas para mantener representación. "El peronismo estuvo a punto de experimentar una ruptura con diáspora y heridos políticos", señalaron fuentes partidarias, aunque finalmente se alcanzó un consenso.

El Partido Bloquista, tras años de alianzas fluctuantes y divisiones internas entre su estructura orgánica y los sectores disidentes, logró integrarse al frente oficialista y colocar a uno de sus referentes en la lista. "Los espacios no deben ocasionar ruido y entienden que todo se debe definir en conversaciones puertas adentro", expresaron dirigentes bloquistas, reflejando el esfuerzo por recomponer la unidad partidaria.

Además de los principales frentes, otros partidos como Provincias Unidas, Cruzada Renovadora, Evolución Liberal, Partido Libertario, Ideas de la Libertad y el Frente de Izquierda presentaron sus propias listas, ampliando la oferta electoral y mostrando la diversidad política de la provincia. Emilio Baistrocchi, Alfredo Avelín, Sergio Vallejos, Yolanda Agüero, Gastón Briozzo y Cristian Jurado son algunos de los nombres que encabezan las distintas nóminas.

La oficialización de las candidaturas marca el inicio formal de la campaña electoral en San Juan, en un contexto de recomposición política tras la derrota peronista de 2023 y la consolidación del orreguismo en el gobierno provincial. Las próximas semanas estarán marcadas por la disputa de espacios, la presentación de propuestas y el intento de cada fuerza por fortalecer su presencia en el Congreso de la Nación.

Fuentes

Diariodecuyo

17 de agosto de 2025

Por Redacción Diario de Cuyo Your browser doesn’t support HTML5 audio El oficialismo local, que se enrola en el Frente Por San Juan, ya tiene nombres confirmados, a tono con lo que se esperaba. El v...

Leer más

Diariohuarpe

17 de agosto de 2025

Durante la mañana del domingo 17 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego hará oficial la lista de candidatos para disputar las elecciones legislativas de octubre. El cuarto lugar será ocupada por la l...

Leer más

Tiempodesanjuan

17 de agosto de 2025

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión. El orreguismo tiene casi todo listo para anunciar al vicegobernador Fabián Martín y la ...

Leer más

Canal13sanjuan

17 de agosto de 2025

Hace una semana se confirmó que el Partido Bloquista se unía al frente oficialista bajo la estructura denominada Por San Juan y con el partido Producción y Trabajo como columna vertebral. Pero dentro ...

Leer más

Elpaisdiario

17 de agosto de 2025

Dólar BNA Dólar Oficial: 1270 / 1310  |  Dólar Libre: 1300 / 1320 En el PJ vernáculo sigue debatiendo, aunque habría un principio de acuerdo. Por estos días se vivieron momentos de tanta virulencia y...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el armado de listas y negociaciones.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.