Volver a noticias
17 de agosto de 2025
Politica
Santa Fe

Juan Grabois amaga con jugar por fuera del PJ si no hay lista de unidad en Santa Fe

• Santa Fe vive un cierre de listas electoral tenso • El peronismo dividido entre Rossi y Carignano • Grabois amenaza con romper la alianza • Provincias Unidas ya definió candidatos • Indefinición en La Libertad Avanza #Elecciones2025 🇦🇷

Juan Grabois amaga con jugar por fuera del PJ si no hay lista de unidad en Santa Fe - Image 1
Juan Grabois amaga con jugar por fuera del PJ si no hay lista de unidad en Santa Fe - Image 2
1 / 2

El cierre de listas para las elecciones legislativas nacionales en Santa Fe, previsto para el 26 de octubre, se desarrolla bajo una atmósfera de alta tensión política, especialmente en el seno del peronismo. Mientras el oficialismo, agrupado en el frente Provincias Unidas, ya definió su nómina de candidatos encabezada por la vicegobernadora Gisela Scaglia, los principales rivales aún debaten sus postulaciones a contrarreloj.

En el justicialismo, la falta de unidad se traduce en la existencia de al menos dos bloques diferenciados. Por un lado, Agustín Rossi, exjefe de Gabinete, cuenta con el respaldo de los senadores provinciales y controla la mesa ejecutiva de Fuerza Patria. Por otro, Florencia Carignano, impulsada por Cristina Fernández de Kirchner, y Eduardo Toniolli, del Movimiento Evita, lideran el sector que reclama una renovación en la conducción partidaria. "Estamos armando para ir por fuera", admiten fuentes cercanas a los sectores disidentes, reflejando la posibilidad de una fractura interna.

La tensión se incrementó en los días previos al cierre, con negociaciones intensas y presiones para lograr acuerdos. Juan Grabois, referente de Patria Grande, amenazó con retirar el apoyo a la alianza Fuerza Patria si no se logra una lista de unidad, postura que también adoptó el partido Principios y Valores de Guillermo Moreno. La indefinición en el PJ genera preocupación entre militantes y dirigentes, quienes temen que la fragmentación debilite la posición del peronismo frente a otros frentes.

En La Libertad Avanza, la situación tampoco es clara. La candidatura de Romina Diez, actual diputada nacional y referente del espacio, está en duda debido a cuestiones de mandato y estrategia electoral. Se barajan otros nombres, como Marcos Peyrano, mientras se observa con atención la posible participación de figuras como Amalia Granata, aunque finalmente desistió de competir por una banca nacional.

El contexto de estas elecciones es particularmente relevante: Santa Fe renovará nueve de sus 19 bancas en la Cámara baja nacional. La crisis interna del peronismo, sumada a la indefinición en otros frentes, marca un cierre de listas más vertiginoso que en años anteriores. El oficialismo, por su parte, exhibe mayor orden y previsibilidad, lo que podría traducirse en una ventaja competitiva en la contienda electoral.

A medida que se acerca la fecha límite, las próximas horas serán decisivas para el futuro político de la provincia, con implicaciones que podrían extenderse más allá de la elección de octubre.

Fuentes

Letrap

14 de agosto de 2025

Juan Grabois amaga con salirse del PJ en Santa Fe si no hay lista de unidad Patria Grande, el espacio de Juan Grabois, retirará su personería jurídica de la alianza Fuerza Patria en Santa Fe en cas...

Leer más

Pagina12

17 de agosto de 2025

EN VIVO Sin la unidad garantizada, el peronismo enfrenta un cierre caliente en la provincia de Santa Fe. Cristina Fernández de Kirchner eligió a Florencia Carignano para encabezar la lista, una jugad...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

ROSARIO.-El cierre de listas en Santa Fe amenaza ser más complicado que otros años. Las fricciones internas en el peronismo son cada vez más profundas y a último momento la lista de La Libertad Avanza...

Leer más

Lacapital

17 de agosto de 2025

El plazo para anotar candidatos a diputado nacional vence este domingo a la medianoche. Sólo el oficialismo ya definió su grilla de postulantes, mientras que el peronismo y La Libertad Avanza (LLA) re...

Leer más

Perfil

13 de agosto de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos y ausencia de juicios de valor.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el proceso de cierre de listas y las internas partidarias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información presentada.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con procesos previos en Santa Fe.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y actores políticos incluidos en la cobertura.