Los libertarios ponen al empresario Gonzalo Roca para competir contra Juan Schiaretti en octubre
• Córdoba renueva 9 bancas en Diputados 🇦🇷 • Gonzalo Roca (LLA) y Schiaretti (Provincias Unidas) lideran la disputa • Boleta Única de Papel debuta en todo el país • Fragmentación y diversidad marcan la elección


En el marco de las elecciones legislativas de 2025, Córdoba se convierte en uno de los distritos más disputados del país, con la renovación de nueve bancas de diputados nacionales. La competencia se intensifica entre las principales fuerzas políticas, destacándose la candidatura de Gonzalo Roca por La Libertad Avanza (LLA) y la del exgobernador Juan Schiaretti por el frente Provincias Unidas.
Gonzalo Roca, abogado y empresario vinculado al sector de estaciones de servicio, fue oficializado como cabeza de lista de LLA en Córdoba. "Gonzalo es un león que cree firmemente en las ideas de la libertad y en el Congreso será un fiel soldado del proyecto del Presidente Milei", afirmó Gabriel Bornoroni, referente libertario en la provincia. La nómina incluye a Laura Soldano, empresaria y exmodelo de Río Cuarto, y a Marcos Patiño Brizuela, titular del Pami Córdoba, junto a la actual diputada nacional Laura Rodríguez Machado, avalada por Patricia Bullrich.
Por su parte, Juan Schiaretti, quien gobernó Córdoba en tres períodos y mantiene una alta imagen positiva, encabeza la lista de Provincias Unidas. "Soy candidato a diputado nacional para aportar mi experiencia desde el Congreso a esta Argentina que está viviendo un verdadero cambio de era", expresó Schiaretti, quien cuenta con el respaldo de gobernadores de Santa Fe, Jujuy, Chubut y Santa Cruz. Lo acompañan Carolina Basualdo, intendenta de Despeñaderos, y otros dirigentes de perfil público y social.
Natalia de la Sota, hija del exgobernador José Manuel de la Sota, lidera Defendamos Córdoba tras romper con el peronismo local. Su candidatura, respaldada por el Frente Grande y el Partido Laborista, busca renovar su banca y representa una alternativa independiente frente a las alianzas tradicionales.
La oferta electoral se completa con listas del PRO, UCR, Frente de Izquierda y otros partidos, reflejando la fragmentación y diversidad política en la provincia. Además, por primera vez se implementará la Boleta Única de Papel en todo el país, una medida que apunta a mejorar la transparencia y simplicidad del proceso electoral.
El escenario cordobés se presenta como un termómetro de la política nacional, con fuerzas tradicionales y emergentes disputando el voto de un electorado clave. La fragmentación del peronismo, el avance de los libertarios y la apuesta por nuevas modalidades de votación configuran una elección de alto impacto, cuyas consecuencias podrían influir en el equilibrio político nacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Cierre de listas elecciones 2025 EN VIVO: se definen los candidatos para el 26 de octubre
18 de agosto de 2025

Cierre de listas: Virginia Gallardo, Jorge Porcel Junior, Karen Reichardt y otros “candidatos famosos” para las elecciones 2025
18 de agosto de 2025

Confirman el procesamiento de la “viuda millonaria” del exsecretario de Néstor y Cristina Kirchner
17 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.