Volver a noticias
26 de junio de 2025
Salud
Buenos Aires

Hasta cuándo seguirá la ola polar en el AMBA y qué se espera para el fin de semana

• Ola polar sigue en el AMBA: mínimas de 1-3°C y máximas de 13-15°C hasta el domingo. • Se esperan lluvias y ráfagas el domingo. • Alerta amarilla por frío extremo. • Nevadas aisladas en el conurbano y heladas en varias provincias. 🥶🌧️

Hasta cuándo seguirá la ola polar en el AMBA y qué se espera para el fin de semana - Image 1
Hasta cuándo seguirá la ola polar en el AMBA y qué se espera para el fin de semana - Image 2
Hasta cuándo seguirá la ola polar en el AMBA y qué se espera para el fin de semana - Image 3
1 / 3

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y varias provincias argentinas continúan bajo los efectos de una ola polar que ha provocado temperaturas inusualmente bajas y fenómenos poco frecuentes, como nevadas en el conurbano bonaerense. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la situación se mantendrá al menos hasta el domingo, con mínimas que oscilarán entre 1 y 3 grados y máximas que apenas alcanzarán los 13 a 15 grados en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores.

Durante la jornada del jueves, la capital experimentó una mínima de 3°C y una máxima de 13°C, con cielo parcialmente nublado y vientos leves. El viernes se espera un leve alivio térmico, con temperaturas que irán de 4 a 15 grados y condiciones similares. Sin embargo, el sábado traerá mayor humedad y nubosidad, con mínimas de 7°C y máximas de 14°C, mientras que por la noche se prevén ráfagas de viento que podrían superar los 50 km/h.

El domingo, el panorama se complicará aún más: se anticipan lluvias y vientos del sudeste, con temperaturas que oscilarán entre 6 y 10 grados. La sensación térmica podría ser aún más baja debido a la intensidad del viento, especialmente en el conurbano, donde se esperan ráfagas superiores a los 40 km/h y posibles acumulados de lluvia que superarían los 35 mm en la región del Río de la Plata.

El fenómeno responde a sucesivas irrupciones de aire polar provenientes de la Patagonia y el Pacífico sur, que han generado un marcado descenso térmico en todo el país. Localidades como Pilar, San Miguel y José C. Paz registraron nevadas aisladas, un hecho inusual para la región. Además, provincias como Mendoza, Córdoba y Santa Fe reportaron mínimas bajo cero y heladas generalizadas.

El SMN mantiene vigente una alerta amarilla por frío extremo en el AMBA y otras regiones, e insta a la población a consultar los pronósticos actualizados y tomar precauciones, como vestirse en capas y evitar la exposición prolongada al aire libre. Aunque el informe estacional prevé que julio y agosto podrían presentar temperaturas medias superiores al promedio, no se descartan episodios de frío extremo a corto plazo.

Meteorólogos y especialistas coinciden en que la persistencia de vientos del sur y la baja incidencia solar explican la intensidad del frío durante junio. La situación ha generado sorpresa entre los vecinos, especialmente por las nevadas en el conurbano, y preocupación por el impacto en la vida cotidiana y la salud de los sectores más vulnerables. Se recomienda seguir las alertas oficiales y mantenerse informado ante posibles cambios bruscos en las condiciones climáticas.

Fuentes

Infobae

26 de junio de 2025

26 Jun, 2025 Por Cecilia Castro La ola polar que se desplegó sobre gran parte de Argentina en los últimos días provocó un marcado descenso térmico en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Hoy volveremos a someternos al viento frío durante varias horas, lo que cortará la recuperación térmica después del pulso polar del lunes. Se espera un amanecer con cielo parcialmente nublado y una mí...

Leer más

Clarin

26 de junio de 2025

La Ciudad de Buenos Aires y alrededores vive otra jornada de frío intenso, con cielo parcialmente nublado y temperaturas que apenas logran levantar durante el día. Luego de un amanecer con mínimas cer...

Leer más

Meteored

26 de junio de 2025

Tras una breve tregua térmica en el Área Metropolitana de Buenos Aires, dos nuevos pulsos de aire frío están en camino. El segundo llega con viento, lluvias y un descenso importante en la sensación té...

Leer más

Ambito

26 de junio de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se prevé un jueves con cielo parcialmente nublado en la madrugada y mañana, y algo nublado en la tarde y noche. Las bajas temperaturas se sentirán...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno climático.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante sobre el clima.
Actualidad de la información
Mide cuán reciente y actualizada es la información presentada.