Volver a noticias
17 de octubre de 2025
Politica
Mar del Plata

El Gobierno explicó los detalles de su reforma laboral y pidió a los empresarios "salir a meter goles"

• El Gobierno argentino presentó su reforma laboral y tributaria en el Coloquio IDEA de Mar del Plata. • Empresarios, funcionarios y sindicatos debaten su impacto. • El resultado electoral será clave para su aprobación. #Argentina #ReformaLaboral

El Gobierno explicó los detalles de su reforma laboral y pidió a los empresarios "salir a meter goles" - Image 1
El Gobierno explicó los detalles de su reforma laboral y pidió a los empresarios "salir a meter goles" - Image 2
1 / 2

El Gobierno argentino presentó en el Coloquio IDEA, realizado en Mar del Plata, los principales lineamientos de una reforma laboral y tributaria que busca modernizar el mercado de trabajo y aumentar la competitividad económica. El secretario de Trabajo, Julio Cordero, y el ministro de Economía, Luis Caputo, expusieron ante empresarios y dirigentes políticos la necesidad de avanzar hacia un régimen laboral más flexible, con incrementos salariales dinámicos y negociaciones libres entre empresas y sindicatos.

Cordero aseguró que "no habrá tema laboral fuera de discusión" y defendió la idea de premiar la eficiencia individual, proponiendo que parte del salario esté vinculada al rendimiento. Caputo, por su parte, remarcó que la reforma laboral es fundamental para dejar atrás un sistema "arcaico, rígido e imprevisible" y prometió una reforma tributaria que simplifique el régimen impositivo y elimine varios impuestos.

El presidente de IDEA, Santiago Mignone, reclamó previsibilidad y responsabilidad política para evitar crisis recurrentes, mientras que empresarios presentes manifestaron la necesidad de reglas claras para fomentar inversiones y empleo formal. Sin embargo, la iniciativa generó un fuerte rechazo de sectores sindicales y opositores, quienes advirtieron sobre la pérdida de derechos y el aumento de la precarización laboral. La CGT y Fuerza Patria denunciaron que la reforma "retrocede derechos y profundiza la precarización", y recordaron que desde la asunción de Milei se han perdido unos 200 mil puestos de trabajo y el salario formal se encuentra estancado.

El apoyo internacional, especialmente de Estados Unidos y Donald Trump, está supeditado al resultado de las elecciones legislativas y la aprobación de las reformas. El Gobierno enfrenta el desafío de sumar apoyos en el Congreso para garantizar la viabilidad de su agenda, en un contexto de incertidumbre económica y demandas sociales contrapuestas. El desenlace electoral será determinante para el futuro de las reformas y el rumbo económico del país.

Fuentes

Ambito

17 de octubre de 2025

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que “no habrá tema que quede fuera de discusión” en la modernización que impulsa el oficialismo. Planteó una “nueva lógica salarial dinámica”. El sec...

Leer más

Pagina12

17 de octubre de 2025

EN VIVO Para los trabajadores, menos derechos. El Gobierno se encamina a implementar una reforma laboral para eliminar los convenios colectivos de trabajo y facilitar los despidos si gana las eleccio...

Leer más

Infobae

17 de octubre de 2025

17 Oct, 2025 Por Sebastián Catalano Desde Mar del Plata - En el cierre del 61° Coloquio de IDEA, Santiago Mignone, presidente de la institución, lanzó un reclamo dirigido a la dirigencia, y también...

Leer más

Elpais

17 de octubre de 2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, busca desalentar las expectativas de una nueva devaluación y anuncia propuestas para modificar los regímenes tributario y laboral El anunciado salvataje de Estad...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

MAR DEL PLATA.- “Nos comimos a varios y cagamos a todos”. Mientras recorría las entrañas de la bodega en Chapadmalal, con un sándwich de jamón y queso en una mano y una copa de vino blanco en la otra,...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el contexto y las implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el lector.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de puntos de vista incluidos en la cobertura.
Actualidad de la información
Mide si la información es reciente y relevante para el contexto actual.