Volver a noticias
17 de agosto de 2025
Politica
La Plata

Cristina Kirchner apuró el cierre de listas sin candidatos de peso y con un Axel Kicillof relegado

• Cristina Kirchner definió la lista de diputados bonaerenses, relegando a Kicillof y favoreciendo a Grabois y La Cámpora. • Intendentes quedaron fuera, generando tensiones. • La unidad peronista busca evitar fracturas antes de las elecciones. 🇦🇷

Cristina Kirchner apuró el cierre de listas sin candidatos de peso y con un Axel Kicillof relegado - Image 1
Cristina Kirchner apuró el cierre de listas sin candidatos de peso y con un Axel Kicillof relegado - Image 2
Cristina Kirchner apuró el cierre de listas sin candidatos de peso y con un Axel Kicillof relegado - Image 3
1 / 3

Cristina Kirchner volvió a demostrar su peso político en el cierre de listas para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, imponiendo su criterio en la selección de candidatos por el peronismo bonaerense. La expresidenta, actualmente bajo prisión domiciliaria, lideró el proceso desde el encierro, relegando a Axel Kicillof y favoreciendo a figuras como Juan Grabois y los referentes de La Cámpora.

La confección de la nómina estuvo marcada por intensas negociaciones y tensiones internas. Jorge Taiana, ex canciller y sugerido por Kicillof, fue finalmente ubicado en el primer lugar de la lista de Fuerza Patria para diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires. "Díganle a Kicillof que cuenta como uno de él", transmitió Cristina, aunque el gobernador solo logró colocar a Hugo Moyano hijo y Hugo Yasky en posiciones secundarias. La agrupación de Máximo Kirchner, La Cámpora, obtuvo varios lugares destacados, mientras que Grabois, tras amenazar con competir por fuera, fue premiado con el tercer puesto y la inclusión de Fernanda Miño.

La exclusión de los intendentes peronistas generó malestar en el conurbano, con amenazas de ruptura y la posible presentación de listas alternativas. "Es el precio de la renovación. Esto va ir cada vez peor. No es la primera vez que pasa ni será la última", admitió un intendente. La Matanza, tradicional bastión peronista, quedó sin representación propia por primera vez desde 1983.

El proceso electoral se encuentra dividido entre la elección provincial del 7 de septiembre, liderada por Kicillof, y la nacional de octubre, dominada por Cristina. El gobernador bonaerense y su entorno priorizan la unidad y minimizan la pérdida de lugares, enfocándose en la campaña provincial. "Estamos enfocados en septiembre. Es nuestra elección", repiten en La Plata, conscientes de que una derrota en septiembre podría precipitar una catástrofe en octubre.

En el plano nacional, Javier Milei intensifica su campaña en la provincia de Buenos Aires, apostando a la polarización y al ausentismo electoral. La Libertad Avanza busca capitalizar el descontento y la falta de cohesión interna en el peronismo, mientras Cristina Kirchner apunta a consolidar un bloque de diputados fieles para mantener su influencia política de cara a 2027.

El cierre de listas revela una profunda disputa interna en el peronismo bonaerense, con Cristina Kirchner reafirmando su liderazgo y Kicillof relegado, en un escenario marcado por la polarización y la incertidumbre electoral.

Fuentes

Tn

15 de agosto de 2025

River Cristina Kirchner volvió a imponer su poder en el cierre de listas, esta vez para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, que apuró a definir sin nombres de peso, con un claro...

Leer más

Clarin

27 de enero de 2025

Solo suscriptores Cristina Kirchner sigue siendo la jefa y a veces lo demuestra con algo de sadismo. Armó una lista de candidatos a diputados nacionales por el peronismo bonaerense con el convencimie...

Leer más

Letrap

18 de agosto de 2025

Axel Kicillof. CFK armó la lista y Axel Kicillof no propuso a nadie para encabezarla, pero lo más importante es la unidad, juran en La Plata, donde toman distancia de la confección de la nómina de as...

Leer más

Eldia

18 de agosto de 2025

José Picón jpicon@eldia.com Cristina Kirchner le puso fin al misterio. Ubicó a la cabeza de la lista de diputados nacionales a Jorge Taiana, un candidato que desde hace algunas semanas había sugerid...

Leer más

Pagina12

18 de agosto de 2025

EN VIVO El mismo día que el presidente Javier Milei llegó a La Plata para inaugurar a solo siete cuadras de la Casa de Gobierno una serie de actos partidarios de cara a las elecciones del 7 de septie...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos y la ausencia de juicios de valor.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el proceso de cierre de listas y las disputas internas.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información y la estructura narrativa.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.