Volver a noticias
3 de julio de 2025
Salud
La Plata

Fentanilo contaminado: el Ministerio de Salud será querellante en la causa por las 52 muertes

- El Ministerio de Salud fue aceptado como querellante en la causa por fentanilo contaminado. - Ya hay 52-53 muertes vinculadas en hospitales de varias provincias. - HLB Pharma, el laboratorio implicado, niega responsabilidad y denuncia campaña mediática. - La investigación sigue sin imputados ni detenidos.

Fentanilo contaminado: el Ministerio de Salud será querellante en la causa por las 52 muertes - Image 1
Fentanilo contaminado: el Ministerio de Salud será querellante en la causa por las 52 muertes - Image 2
Fentanilo contaminado: el Ministerio de Salud será querellante en la causa por las 52 muertes - Image 3
1 / 3

El Ministerio de Salud de la Nación fue aceptado como querellante en la causa que investiga la muerte de al menos 52 pacientes por el suministro de fentanilo contaminado en hospitales de distintas provincias argentinas. La decisión, tomada por el juez federal Ernesto Kreplak, refuerza la intervención estatal en un caso de alto impacto sanitario y alcance nacional.

La investigación, que tramita en el Juzgado Federal 3 de La Plata, se centra en la posible responsabilidad penal del laboratorio HLB Pharma y su fabricante Ramallo, cuyos productos fueron identificados como fuente de las ampollas contaminadas. Según fuentes judiciales, la ANMAT detectó la presencia de bacterias multirresistentes en los lotes de fentanilo, lo que llevó a la prohibición de su venta y a la apertura de la causa judicial.

El Hospital Italiano de La Plata, donde se reportaron las primeras muertes, y centros de salud de Rosario y Santa Fe, también buscan ser parte querellante. En total, se investigan 52-53 muertes, aunque la cifra podría aumentar a medida que se cotejan historias clínicas y se amplía la pesquisa a otros hospitales.

HLB Pharma, por su parte, niega cualquier responsabilidad y denuncia una campaña de desprestigio mediático y competencia desleal. En un comunicado, la empresa sostiene que la contaminación bacteriana es "imposible" en su entorno de laboratorio y que siempre ha cumplido con los protocolos exigidos por la ANMAT y otros organismos reguladores. Además, acusa a competidores de manipular información para obtener beneficios económicos.

Hasta el momento, no hay imputados ni detenidos en la causa. La justicia continúa analizando la documentación secuestrada en allanamientos y espera informes periciales clave para determinar si hubo negligencia, impericia o dolo en la producción y distribución del fentanilo contaminado. El caso ha generado preocupación en el sistema de salud y entre los familiares de las víctimas, que exigen transparencia y sanciones en caso de comprobarse responsabilidades.

El desenlace de la investigación será determinante para establecer las causas de las muertes y definir eventuales sanciones a los responsables, en un contexto de creciente demanda de controles y garantías en la producción de medicamentos en el país.

Fuentes

Clarin

3 de julio de 2025

El Ministerio de Salud de la Nación, a través de su titular Mario Lugones, se presentó como querellante en la causa en la que se investiga el vínculo entre un lote de fentanilo contaminado con las mue...

Leer más

Infobae

3 de julio de 2025

4 Jul, 2025 Por Andrés Klipphan En momentos en que el juzgado federal de La Plata, a cargo de Néstor Kreplak, se apresta a evaluar la calificación de los delitos cometidos y que llevaron a la fabri...

Leer más

Cadena3

7 de marzo de 2025

Sociedad Sociedad Exclusivo El director del Hospital Italiano de Rosario, que tiene dos fallecimientos sospechosos por las ampollas contaminadas del HLB Pharma, habló en Cadena 3. Dijo que reclamar...

Leer más

Diariohoy

7 de marzo de 2025

T: 9º H: 84% 9º 84% Ernesto Kreplak sigue interviniendo en casos que se vinculan con su hermano Nicolás. En la jornada anterior fue noticia el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak. En diálo...

Leer más

Losandes

4 de julio de 2025

La firma sostuvo que se encuentra a disposición de la justicia y que inició revisiones internas y externas para esclarecer lo ocurrido con el fentanilo. El laboratorio HLB Pharma se defendió de las a...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el caso.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y comprensible es la información para el lector.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el caso.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y voces involucradas.