Bullrich apuntó a Kicillof tras el comunicado de la Provincia por el crimen de Lara, Brenda y Morena
Triple crimen en Florencio Varela: Bullrich critica a Kicillof y pide prudencia en la investigación. Protestas y debate por inseguridad y políticas de género. Cuatro detenidos, líder narco prófugo. #Seguridad #Política



El triple crimen de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez en Florencio Varela conmocionó a la provincia de Buenos Aires y desató una fuerte controversia política. Las jóvenes, oriundas de La Matanza, desaparecieron el viernes por la noche tras subir a una camioneta con patente adulterada. Sus cuerpos fueron hallados días después en una vivienda de Florencio Varela, y la principal hipótesis apunta a una venganza narco, aunque la investigación permanece bajo secreto de sumario.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, criticó duramente al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y a su ministro de Seguridad, Javier Alonso, por atribuir el crimen a una banda narco internacional con base en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. "Es ridículo lo que están haciendo. Hay que ver cómo una organización que operaba en el territorio nadie la captó", expresó Bullrich, quien además pidió prudencia en la difusión de información y remarcó que las fuerzas federales colaboran desde el inicio de la búsqueda.
Por su parte, Alonso sostuvo que las primeras informaciones indican que se trató de una venganza narco por parte de una banda peruana que opera en la Ciudad. Sin embargo, Bullrich insistió en que aún no hay datos oficiales y que la investigación está a cargo de la Justicia y la Policía bonaerense. Cuatro personas fueron detenidas e indagadas por homicidio agravado, mientras se busca al líder de la banda, identificado pero prófugo.
El caso generó protestas y reclamos de organizaciones feministas y políticas, como Ni Una Menos y La Cámpora, que vincularon el crimen con el retiro de políticas de género tras la eliminación del Ministerio de las Mujeres. Bullrich rechazó esta perspectiva y calificó de "aberrantes" las declaraciones, defendiendo la lucha contra el crimen organizado y la aplicación de la Ley Antimafia para imputar a todos los integrantes de la banda.
La provincia de Buenos Aires registra la tasa más alta de femicidios del país, con un aumento del 1,4% al 1,6% entre 2023 y 2024. El triple crimen reavivó el debate sobre la inseguridad, la presencia narco y las políticas de género en el conurbano bonaerense, mientras la investigación continúa y se espera que la Justicia esclarezca los hechos y determine responsabilidades.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Gobernadores peronistas no alineados con Cristina Kirchner evalúan unirse en Diputados para negociar con Milei una agenda federal
26 de noviembre de 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: "Seguiré con jerarquía militar en una situación distinta", aseguró Carlos Presti por su designación como nuevo ministro de Defensa
26 de noviembre de 2025

Kicillof cedió lugares en el Banco Provincia y avanza un acuerdo por el endeudamiento
26 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.