Volver a noticias
5 de julio de 2025
Salud
Cosquín

Tragedia en Córdoba: una mujer y su nieta de 10 años murieron intoxicadas por monóxido de carbono

- Tragedia en Cosquín: una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron por posible intoxicación con monóxido de carbono. El hecho ocurrió en un departamento céntrico. Investigan el origen de la fuga. 🚨 #Córdoba #Seguridad

Tragedia en Córdoba: una mujer y su nieta de 10 años murieron intoxicadas por monóxido de carbono - Image 1
Tragedia en Córdoba: una mujer y su nieta de 10 años murieron intoxicadas por monóxido de carbono - Image 2
Tragedia en Córdoba: una mujer y su nieta de 10 años murieron intoxicadas por monóxido de carbono - Image 3
1 / 3

Una mujer de 65 años y su nieta de 10 fallecieron este viernes en la ciudad de Cosquín, Córdoba, tras presuntamente intoxicarse con monóxido de carbono en su vivienda. El trágico episodio ocurrió al mediodía en un departamento ubicado en la intersección de las calles San Martín y Obispo Bustos, frente a la Plaza Próspero Molina. La policía y el cuerpo de bomberos acudieron al lugar tras recibir un llamado de emergencia que alertaba sobre una situación crítica.

Al llegar, los efectivos encontraron a la mujer sin vida y a la menor inconsciente. La niña fue trasladada de urgencia al Hospital Domingo Funes, donde, a pesar de los esfuerzos médicos, también falleció. El subcomisario José Molina, jefe del Cuerpo de Bomberos de Cosquín, explicó que al ingresar al domicilio notaron que “la atmósfera no era normal” y detectaron niveles bajos de oxígeno y acumulación de monóxido de carbono. “La atmósfera no presentaba niveles normales para la vida humana”, detalló Molina.

El operativo se realizó con estrictas medidas de seguridad, utilizando equipos de respiración autónoma y detectores de gases. Aunque aún no se ha determinado el origen exacto de la fuga, se investiga la posible relación con artefactos de calefacción presentes en la vivienda. La Fiscalía de Cosquín está a cargo de la investigación y realiza autopsias y pericias técnicas para esclarecer las causas del incidente.

El caso generó conmoción en la comunidad local y reavivó el debate sobre la seguridad en el uso de artefactos a gas, especialmente en temporada invernal. Autoridades y especialistas insisten en la importancia de mantener una ventilación adecuada y realizar revisiones periódicas de los artefactos. “Por más frío que sea, hay que dejar una ventana entreabierta y asegurarse de que las rejillas de ventilación estén despejadas. Esto salva vidas”, recomendó el subcomisario Molina. El monóxido de carbono, conocido como el “asesino silencioso”, es un gas incoloro e inodoro que puede resultar letal en ambientes cerrados y mal ventilados. La tragedia en Cosquín se suma a otros casos recientes en el país, subrayando la necesidad de reforzar las medidas de prevención y concientización.

Fuentes

Tn

3 de julio de 2025

En Córdoba, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron tras intoxicarse por monóxido de carbono. El hecho ocurrió en la localidad de Cosquín, precisamente en una casa ubicada en las calles Obispo...

Leer más

Infobae

5 de julio de 2025

5 Jul, 2025 A solo tres días de la tragedia en Villa Devoto, en la que murieron cinco integrantes de una misma familia, una nueva intoxicación con monóxido de carbono se cobró otras dos vidas. Esta v...

Leer más

Cadena3

7 de abril de 2025

Informados al regreso Notas Informados al regreso Notas Tragedia en Córdoba Las víctimas de 65 y 10 años fueron encontradas en un departamento céntrico de la localidad serrana. La menor fue trasl...

Leer más

Eldoce

4 de julio de 2025

Una tragedia sacudió este viernes al mediodía a la ciudad de Cosquín: una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron en un departamento y sospechan que sufrieron intoxicación por monóxido de carbono. ...

Leer más

Cba24n

5 de julio de 2025

Una mujer de 65 años y un niña de 10 años fueron halladas muertas este viernes en un departamento de la localidad de Cosquín. Las primeras hipótesis marcan que la causa sería una fuga de gas. Un equi...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus causas.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y técnico
Considera si la fuente aporta antecedentes y explicaciones técnicas relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes voces y opiniones sobre el hecho.