Volver a noticias
12 de julio de 2025
Politica
Buenos Aires

Cambiaron la cerradura del departamento de Beatriz Sarlo bajo la sospecha de que robaron algunas de sus per...

🔎 La sucesión de Beatriz Sarlo suma tensión: denuncian robo de bienes y la Justicia allana su departamento en Caballito. Tres partes reclaman la herencia, mientras se investiga la validez de un testamento y la aparición de objetos en venta.

Cambiaron la cerradura del departamento de Beatriz Sarlo bajo la sospecha de que robaron algunas de sus per... - Image 1
Cambiaron la cerradura del departamento de Beatriz Sarlo bajo la sospecha de que robaron algunas de sus per... - Image 2
Cambiaron la cerradura del departamento de Beatriz Sarlo bajo la sospecha de que robaron algunas de sus per... - Image 3
1 / 3

La disputa por la herencia de la reconocida ensayista Beatriz Sarlo sumó un nuevo capítulo esta semana, luego de que la Justicia allanara su departamento en el barrio porteño de Caballito. El operativo, realizado por efectivos de la Policía de la Ciudad y ordenado por el Juzgado Civil 24, respondió a una denuncia presentada por allegados a Sarlo, quienes alertaron sobre presuntas irregularidades y la posible desaparición de bienes personales de la escritora.

Durante el procedimiento, los agentes realizaron un inventario detallado de los objetos hallados en el inmueble y procedieron al cambio de la cerradura, en un intento por preservar el patrimonio en disputa. La medida se tomó luego de que algunos objetos de Sarlo, como discos y libros, fueran vistos a la venta en comercios y redes sociales, lo que incrementó las sospechas de un ingreso no autorizado al departamento.

En el lugar estuvo presente Melanio Alberto Meza López, encargado del edificio y uno de los tres principales reclamantes de la herencia, junto a Alberto Sato, marido de Sarlo, y Ernestina Susana del Río, prima materna de la escritora. Meza López sostiene su derecho a la herencia y a la custodia de la mascota de Sarlo, Niní, en base a dos cartas manuscritas que presentó ante la Justicia. Sin embargo, la validez de estos documentos está siendo analizada, ya que la abogada de Del Río sostiene que no constituyen una disposición patrimonial clara ni una voluntad testamentaria formal.

La disputa sucesoria se ha tornado compleja. Días atrás, la Cámara Civil ordenó reincorporar a Sato como posible heredero, tras una exclusión previa. Por su parte, Del Río, residente en Viedma, podría acceder a la herencia si Sato es finalmente apartado y no existen familiares más cercanos. La abogada de Del Río argumenta que Sarlo y Sato estaban separados de hecho desde hace décadas y que la relación estable de la escritora era con Carlos Filippelli, fallecido en 2023.

La jueza Cecilia Kandus impuso reserva de actuaciones y un "bozal legal" a las partes, limitando las declaraciones públicas sobre el caso. Mientras tanto, la causa sigue abierta y la Justicia deberá determinar la validez de los documentos presentados y el destino final de los bienes de una de las figuras más influyentes de la cultura argentina.

Fuentes

Rosario3

12 de julio de 2025

Hace 4 horas Personas del entorno de la reconocida ensayista, fallecida a fines del año pasado, denunciaron presuntas irregularidades vinculadas a sus bienes personales. Sospechan un posible ingreso ...

Leer más

Clarin

17 de diciembre de 2024

La Justicia realizó durante las últimas horas un allanamiento al departamento en el que vivía la fallecida escritora Beatriz Sarlo, ubicado sobre la calle Hidalgo en el barrio de Caballito. El operat...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Ayer, LA NACION informó que una prima materna de la escritora Beatriz Sarlo se había presentado como “única heredera” en el proceso sucesorio en el que ya intervienen el marido de la intelectual, el a...

Leer más

Perfil

5 de julio de 2025

...

Leer más

Lavoz

12 de julio de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Ernestina Susana del Río (87), una prima materna de la fallecida escritora Beatriz Sarlo, se presentó en la Justicia como la “única ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y legal
Considera la inclusión de antecedentes y explicaciones legales relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.