Informe del cuerpo médico forense reveló que el fentanilo contribuyó al "desenlace fatal" de la mayoría de los pacientes
🔬 Informe forense: el fentanilo contaminado agravó la salud de 12 pacientes y contribuyó a su muerte. La Justicia investiga al laboratorio y funcionarios. El ministro Lugones enfrenta críticas y pedidos de renuncia. #Salud #Seguridad #Argentina


El informe preliminar del Cuerpo Médico Forense sobre el caso de fentanilo contaminado producido por el laboratorio HLB Pharma fue remitido al Juzgado Federal N° 3 de La Plata, en el marco de la investigación por la muerte de casi un centenar de personas. El análisis de 20 historias clínicas de pacientes fallecidos en hospitales de La Plata, Rosario, Entre Ríos y Santa Fe concluyó que no se pudo establecer un nexo causal directo entre la administración del fentanilo adulterado y los decesos. Sin embargo, en 12 de los casos, el uso del medicamento contaminado fue considerado un factor agravante significativo que contribuyó al desenlace fatal de pacientes con cuadros clínicos complejos y múltiples comorbilidades.
El lote 31202, elaborado el 18 de diciembre de 2024, contenía las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, cuya presencia fue confirmada tanto en las ampollas como en la sangre de los pacientes. Los expertos del Instituto Malbrán colaboraron en la identificación de los microorganismos, que son conocidos por su capacidad de supervivencia en soluciones y su frecuencia en infecciones hospitalarias. El informe forense, firmado por peritos oficiales, de parte y representantes de las familias, clasificó los casos en cuatro categorías: nexo causal directo (no se hallaron casos), nexo concausal (12 casos), nexo causal fortuito (4 casos) y casos no clasificables (4 casos).
La investigación judicial avanza con la revisión de más historias clínicas y la espera de nuevos informes periciales, que serán clave para determinar si existen responsabilidades penales tanto en el laboratorio como en la supervisión estatal. La abogada de las familias de las víctimas, Adriana Francese, señaló fallas críticas en la producción y control del medicamento, y pidió investigar a funcionarios que habrían estado al tanto de la situación.
En el plano político, el ministro de Salud, Mario Lugones, enfrenta fuertes críticas públicas y pedidos de renuncia por su gestión de la crisis. En medios y redes sociales, figuras como Alejandro Fantino han exigido su salida, mientras Lugones calificó de "delincuentes" a los responsables del laboratorio y denunció vínculos políticos. El caso ha reavivado el debate sobre la regulación y control de medicamentos en Argentina, y se espera que las próximas pericias definan el rumbo de la causa judicial y las posibles imputaciones.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Hay alerta naranja por tormentas, vientos y lluvias este martes 19 de agosto: las provincias afectadas
19 de agosto de 2025

Síndrome urémico hemolítico: los síntomas y 10 medidas de prevención para reducir el riesgo de contagio
19 de agosto de 2025

Diputados mendocinos peronistas y un radical confirmaron que rechazarán el veto de Milei a discapacidad
19 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.