Autorizaron a una aerolínea a operar vuelos entre Buenos Aires y Miami sin escalas
• LATAM fue autorizada a operar vuelos directos Buenos Aires-Miami 🇦🇷✈️🇺🇸 • Comienzan en diciembre 2025 • Refuerza conectividad y competencia aérea • Se proyectan 170 mil pasajeros/año • Medida clave para el sector y el turismo



El Gobierno argentino autorizó a LATAM Airlines Group S.A. a operar vuelos regulares internacionales de pasajeros y carga en la ruta Santiago de Chile – Ezeiza – Miami, permitiendo así viajes directos entre Buenos Aires y Miami sin escalas. La decisión, formalizada el 13 de agosto y publicada el 19 de agosto de 2025 en el Boletín Oficial, responde a un pedido de LATAM realizado en marzo y se enmarca en los convenios bilaterales vigentes entre Argentina y Chile.
La nueva ruta, que estará disponible desde el 1° de diciembre de 2025, será operada con aviones Boeing 787-8 y 787-9 Dreamliner, con capacidad de hasta 300 pasajeros. LATAM proyecta movilizar unos 170 mil pasajeros al año, reforzando la conectividad aérea entre Argentina, Chile y Estados Unidos. El proceso de autorización incluyó dictámenes favorables de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la Dirección Nacional de Transporte Aéreo (DNTA), además de la revisión jurídica del Ministerio de Economía.
La empresa chilena cumplió con todos los requisitos legales y administrativos exigidos por la normativa vigente. "LATAM Airlines Group S.A. tiene intención de operar un nuevo vuelo diario en la ruta Santiago de Chile-Buenos Aires-Miami, en quintas libertades conforme los acuerdos bilaterales vigentes, sujeto a presentaciones y aprobaciones gubernamentales", expresó la compañía. El marco legal que habilita esta autorización se apoya en la Ley 17.285 (Código Aeronáutico), los decretos 50/2019 y 599/2024, y en acuerdos bilaterales recientes, como el Memorándum de Entendimiento entre las autoridades de Chile y Argentina del 23 de abril de 2024.
La política de "cielos abiertos" y la apertura del mercado aéreo argentino han facilitado la llegada de nuevos competidores y rutas internacionales. LATAM ya había operado la ruta en el pasado bajo diferentes modalidades, y aunque su filial argentina cerró en 2020, la empresa mantuvo operaciones internacionales en el país. El Mundial 2026, que se celebrará en parte en Estados Unidos, podría incrementar la demanda de vuelos directos entre ambos países.
En el mercado, LATAM busca posicionarse como el segundo operador en la ruta a Estados Unidos, compitiendo con American Airlines, Aerolíneas Argentinas y otras compañías que también aumentarán sus frecuencias. El Gobierno argentino destaca la cooperación bilateral y la mejora en la conectividad internacional como parte de una política de apertura y competencia en el sector aéreo. La medida es vista como un paso importante para fortalecer la conectividad y la oferta de vuelos internacionales desde Argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Informe del cuerpo médico forense reveló que el fentanilo contribuyó al "desenlace fatal" de la mayoría de los pacientes
19 de agosto de 2025

María Eugenia Vidal hace que busca empleo con un posteo en Linkedin: "Me quedo sin trabajo"
19 de agosto de 2025

Diputados mendocinos peronistas y un radical confirmaron que rechazarán el veto de Milei a discapacidad
19 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.