María Eugenia Vidal hace que busca empleo con un posteo en Linkedin: "Me quedo sin trabajo"
• Vidal anunció en LinkedIn que quedará sin trabajo en diciembre y buscará empleo privado • Rechazó el acuerdo PRO-LLA • Abre debate sobre reinserción laboral de políticos • Pide consejos a la sociedad #Política #Economía 🇦🇷


María Eugenia Vidal, diputada nacional y ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires, sorprendió al anunciar públicamente que quedará sin trabajo a partir del 10 de diciembre y que buscará empleo en el sector privado. El anuncio, realizado a través de una publicación en LinkedIn, se produce tras su decisión de no asumir ningún cargo político y de rechazar el acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza, marcando una clara diferenciación interna dentro de su espacio político.
En su mensaje, Vidal expresó: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo. Goberné, fui diputada, firmé y redacté leyes, tomé decisiones difíciles. Pero esta vez decidí no asumir ningún cargo porque elegí no ceder mis convicciones". La exgobernadora detalló que, aunque trabajó para organismos internacionales, dio clases y realizó consultorías, nunca lo hizo en relación de dependencia dentro de una empresa. "Tengo 51 años, soy licenciada en Ciencias Políticas por la UCA. Además de política, soy profesora en universidades como UDESA y Di Tella", agregó.
Vidal planteó sus inquietudes sobre la reinserción laboral en el sector privado y abrió un debate sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan quienes provienen del sector público. "Cuando uno hace política, pareciera que toda esa experiencia se pone en pausa. O en duda como si todo lo aprendido no fuera aplicable más allá del Estado", reflexionó. Además, invitó a la sociedad a considerar si están dispuestos a dar oportunidades a quienes provienen de la política: "Todo el tiempo pedimos que quienes se dedican a la política entiendan al sector privado, que no vivan toda la vida del Estado, que sepan lo que es trabajar como cualquier empleado o emprendedor. Pero cuando llega el momento, ¿Estamos dispuestos a darles ese lugar?".
En entrevistas posteriores, Vidal reafirmó que hará campaña con los candidatos del PRO que compitan contra La Libertad Avanza y el kirchnerismo, defendiendo la identidad partidaria y la necesidad de una oposición constructiva. "No estoy armando nada. Estoy acompañando a los que piensan como yo. El PRO se dio libertad de acción en cada distrito. Eso no es fractura ni drama: es debate y vida interna", sostuvo.
El caso de Vidal pone en evidencia el "tabú" que existe en Argentina respecto a la contratación de exfuncionarios públicos en empresas privadas, y la dificultad de dejar atrás la zona de confort que implica la política. Su situación se enmarca en un contexto de tensiones internas en el PRO y de debates sobre el futuro de la oposición. La exgobernadora, que ya había enfrentado el desempleo tras perder la gobernación en 2019, ahora busca reinventarse y pide recomendaciones a la sociedad para su nueva etapa profesional. El debate sobre la apertura del sector privado a exfuncionarios y los prejuicios existentes continúa generando opiniones divididas entre empresarios y la sociedad en general.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Informe del cuerpo médico forense reveló que el fentanilo contribuyó al "desenlace fatal" de la mayoría de los pacientes
19 de agosto de 2025

Diputados mendocinos peronistas y un radical confirmaron que rechazarán el veto de Milei a discapacidad
19 de agosto de 2025

Cuáles son los 10 municipios bonaerenses con mayor cantidad de electores
19 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.