Volver a noticias
28 de agosto de 2025
Politica
Santa Fe

Reforma: la Caja de Jubilaciones de la provincia será declarada intransferible en la nueva Constitución

• Santa Fe blinda su Caja de Jubilaciones: será intransferible y autónoma según la nueva Constitución. • Gremios y oposición celebran el logro. • Se garantiza movilidad y protección de recursos. #SantaFe #Jubilaciones #Política 🇦🇷

Reforma: la Caja de Jubilaciones de la provincia será declarada intransferible en la nueva Constitución - Image 1
Reforma: la Caja de Jubilaciones de la provincia será declarada intransferible en la nueva Constitución - Image 2
Reforma: la Caja de Jubilaciones de la provincia será declarada intransferible en la nueva Constitución - Image 3
1 / 3

La provincia de Santa Fe avanza en la reforma de su Constitución con la incorporación de una cláusula que declara la Caja de Jubilaciones y Pensiones como intransferible, asegurando su permanencia bajo administración provincial y su autonomía frente a posibles transferencias a la Nación. Esta decisión, que será tratada por el pleno de la Convención Constituyente, surge tras intensos debates en la Comisión Redactora y la presión ejercida por gremios estatales, sindicatos y sectores de la oposición.

El nuevo texto constitucional establece que el sistema previsional de los agentes públicos se financiará mediante un mecanismo de reparto solidario de carácter público, y que la administración estará a cargo de un órgano intransferible. Además, se garantiza la movilidad jubilatoria, asegurando la actualización de los haberes, y se declara la intangibilidad de los recursos de la Caja, que no podrán destinarse a otros fines.

El proceso de reforma estuvo marcado por diferencias semánticas y políticas, especialmente en torno a los términos "indelegable" e "intransferible". La oposición y los gremios consideraron fundamental blindar la Caja ante eventuales intentos de transferencia, mientras que el oficialismo, tras negociaciones y consensos, accedió a modificar el dictamen original. "La Caja de Jubilaciones será intransferible y lo va a resguardar nuestra Constitución. Un enorme logro de los trabajadores y jubilados de Santa Fe", celebraron representantes sindicales.

Las protestas y reuniones multitudinarias, como la protagonizada por Amsafé y UPCN, fueron clave para impulsar el cambio. Convencionales de distintos bloques destacaron el consenso alcanzado y la importancia de proteger derechos adquiridos. El PRO, por su parte, mostró resistencia a la inclusión de la intransferibilidad, mientras que el socialismo y la UCR lo consideraron parte de la dinámica democrática y del fortalecimiento institucional.

La reforma constitucional de Santa Fe se interpreta como un mensaje de protección de derechos y autonomía provincial, en un contexto de desconfianza hacia políticas nacionales que podrían afectar el sistema previsional. El debate y el acuerdo alcanzado reflejan la capacidad de diálogo y consenso entre los distintos actores políticos y sociales, y marcan un precedente en la defensa de los intereses provinciales.

Fuentes

Rosario3

30 de agosto de 2025

Anteayer a las 17:05 hs Así quedó establecido en el dictamen trabajado este jueves en la Comisión Redactora y quedó listo para ser tratado por el pleno de la Convención en la sesión del viernes. El t...

Leer más

Pagina12

30 de agosto de 2025

EN VIVO El convencional constituyente Marcelo Lewandowski resaltó la incorporación de la "movilidad jubilatoria" en el texto de la nueva Constitución Provincial, luego de la advertencia que realizó e...

Leer más

Upcnsfe

28 de agosto de 2025

La Unión del Personal Civil de la Nación, Seccional Santa Fe, celebra un logro histórico en defensa de los trabajadores y jubilados provinciales: la nueva Constitución incorpora la cláusula que garant...

Leer más

Letrap

30 de agosto de 2025

Diario de la Convención de Santa Fe, día 34: cómo se tejió la intransferibilidad de la caja jubilatoria La comisión Redactora de la Convención que elabora la reforma constitucional de Santa Fe parió ...

Leer más

Lacapital

30 de agosto de 2025

El peronismo y los gremios presionaron y lograron que la seguridad social provincial sea intransferible. En Unidos hubo diferencias. ¿Quién ganó y cuánto? Por Facundo Borrego Foto: Archivo / La Capi...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el proceso y las implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.
Solidez de datos
Analiza la presencia de datos verificables, citas y referencias concretas.