La Justicia allanó las oficinas del financista cercano al “Chiqui” Tapia por el caso Andis
• La Justicia allanó Sur Finanzas en Adrogué por el caso ANDIS • Buscan rastrear fondos y posibles inversiones en criptomonedas • Ariel Vallejo, vinculado al fútbol, no está imputado pero es investigado en otra causa • Operativo clave para esclarecer la ruta del dinero



La Justicia federal llevó a cabo un allanamiento en la sede central de Sur Finanzas, ubicada en Adrogué, como parte de la investigación por presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El procedimiento, ordenado por el juzgado federal N°11 y ejecutado por efectivos de la Policía Federal, tuvo como objetivo secuestrar documentación relevante sobre transferencias de fondos vinculadas a los imputados Alan Pocoví y Miguel Ángel Calvete.
Según el dictamen del fiscal Franco Picardi, parte de los fondos recibidos por Pocoví y Calvete habrían sido canalizados a través de la aplicación Neblockchain, actualmente conocida como Sur Finanzas PSP, para su posterior inversión en criptomonedas. En el expediente figuran comprobantes de transferencias y chats entre los imputados, donde se discuten montos y movimientos de dinero. Las maniobras sospechosas incluyen licitaciones "acotadas" y adjudicaciones con sobreprecios en la compra de medicamentos, beneficiando a droguerías vinculadas a los investigados.
El operativo se extendió hasta la noche y los efectivos se llevaron documentación clave para reconstruir la ruta del dinero. Si bien Ariel Vallejo, titular de Sur Finanzas y cercano al presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, no está imputado en la causa ANDIS, su empresa habría sido utilizada como canal para movilizar fondos. Vallejo enfrenta, además, una investigación por presunto lavado de dinero en otro expediente, donde se detectaron transferencias millonarias desde empresas vinculadas.
El caso ANDIS involucra pagos por más de $48.631 millones a droguerías y plantea interrogantes sobre el destino de los fondos públicos. La Justicia busca determinar si parte del dinero fue blanqueado mediante inversiones en criptomonedas y si Sur Finanzas jugó un rol central en el circuito financiero. El allanamiento marca un avance significativo en la investigación, mientras el foco judicial y mediático se centra en la reconstrucción de la ruta del dinero y las posibles ramificaciones futuras. Vallejo, por su parte, mantiene silencio público y solo publica mensajes enigmáticos en redes sociales, mientras la causa sigue sumando actores y evidencias.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Por qué para Claudio Zuchovicki el escenario económico que enfrenta la Argentina “es un penal sin arquero”
19 de noviembre de 2025

Para batallar por su octava reelección ante la Corte Suprema, Insfrán sumó la voz de un exfuncionario de Milei
19 de noviembre de 2025

Primera jugada de Bullrich en el Senado: buscó impugnar a Capitanich y a Soria PJ para proteger a Villaverde
19 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.