Volver a noticias
17 de septiembre de 2025
Politica
Argentina

Caputo admitió que no tiene los dólares para pagar los vencimientos de deuda

• Caputo admitió que el Gobierno no tiene dólares para pagar la deuda y busca alternativas. • El dólar mayorista superó el techo de la banda cambiaria ($1.474,5). • Tensión en el mercado y cruces políticos en redes sociales. 🇦🇷💸

Caputo admitió que no tiene los dólares para pagar los vencimientos de deuda - Image 1
Caputo admitió que no tiene los dólares para pagar los vencimientos de deuda - Image 2
Caputo admitió que no tiene los dólares para pagar los vencimientos de deuda - Image 3
1 / 3

El ministro de Economía, Luis Caputo, reconoció públicamente que el Gobierno argentino enfrenta serias dificultades para reunir los dólares necesarios para afrontar los próximos vencimientos de deuda. La declaración, realizada a través de la red social X, se produjo en medio de una jornada marcada por la tensión cambiaria, con el dólar mayorista superando por primera vez el techo de la banda pactada con el Fondo Monetario Internacional, alcanzando los $1.474,5.

Caputo admitió que el Tesoro nacional no comprará más dólares a los precios actuales y que el equipo económico trabaja en diferentes alternativas de financiamiento, aunque aún no se han definido ni el origen ni el monto de los fondos necesarios. "En el equipo económico siempre trabajamos pensando en los escenarios no deseados. Esta no es la excepción. Hace meses que estamos trabajando en diferentes alternativas. Como siempre, solo anunciaremos algo cuando sepamos que está concretado", expresó el ministro en respuesta a un usuario en X.

El funcionario aseguró que "se honrarán todas las deudas como lo hemos venido haciendo desde que asumimos, aún con muchos menos recursos que ahora". Sin embargo, la falta de detalles sobre el plan de pago y la ausencia de financiamiento externo han generado inquietud en los mercados, reflejada en la suba del riesgo país por encima de los 1.200 puntos y la caída de los bonos soberanos.

El Banco Central, por su parte, mantiene la política de intervenir solo en el piso de la banda cambiaria, mientras que el Tesoro puede hacerlo en cualquier momento, aunque ha dejado de operar a los valores actuales. Analistas del mercado y consultoras especializadas advierten sobre la dificultad de acceder al crédito voluntario y la presión que representan los vencimientos próximos, estimando que solo en 2026 las obligaciones en dólares suman unos USD 18.000 millones.

En paralelo, Caputo mantuvo fuertes cruces con figuras políticas como Axel Kicillof y Elisa Carrió, defendiendo la gestión y criticando declaraciones opositoras. "Axel no es progre, es comunista. Y hay que reconocerle la honestidad, porque no lo oculta", afirmó el ministro, mientras que a Carrió le respondió: "Me cuesta (y mucho) entender porqué hacés estos comentarios que sabés que son falsos. Una lástima verte en esta papel…".

El contexto político y financiero se ve agravado por la proximidad de las elecciones nacionales y la derrota oficialista en Buenos Aires, factores que contribuyen a la incertidumbre y la volatilidad en los mercados. El Gobierno, por ahora, prioriza el financiamiento interno y el respaldo de organismos internacionales, mientras la atención se centra en la capacidad de pago y la evolución de la política cambiaria en las próximas semanas.

Fuentes

Clarin

17 de septiembre de 2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, envió un mensaje sugestivo en una rueda caliente en el mercado cambiario en la que el dólar subió a $ 1.474,50 y superó por primera vez el techo de la banda cambi...

Leer más

Pagina12

17 de septiembre de 2025

EN VIVO El ministro de Economía, Luis Caputo, admitió que el Gobierno no tiene los dólares para pagar los próximos vencimientos de deuda, confirmó que el Tesoro nacional no comprará la divisa al prec...

Leer más

Ambito

17 de septiembre de 2025

El dólar mayorista, que es la referencia del mercado, cotiza a $1.474,5 por primera vez que opera por encima del límite que fue establecido con el esquema de bandas. Si bien la City especula con una i...

Leer más

Infobae

17 de septiembre de 2025

17 Sep, 2025 Por Agustín Maza El ministro de Economía, Luis Caputo, sumó definiciones sobre la política de deuda en medio de inquietudes originadas en entre los inversores y que se reflejaron en la...

Leer más

Lavoz

17 de septiembre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz El ministro de Economía, Luis Caputo, advirtió que a este precio el Tesoro Nacional no comprará más dólares, al tiempo que afirmó qu...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores incluidos en la cobertura.