Volver a noticias
5 de mayo de 2025
Politica
Córdoba

Transporte urbano. Tarjeta Sube en Córdoba: desde este lunes se pueden retirar los plásticos y el viernes arranca

🚍 ¡La SUBE llega a Córdoba! Desde el 9 de mayo, el transporte urbano contará con este sistema, ofreciendo descuentos del 55% a beneficiarios. Modernización, ahorro y más opciones de pago. Durante 120 días convivirá con Red Bus. #Córdoba #Transporte

Transporte urbano. Tarjeta Sube en Córdoba: desde este lunes se pueden retirar los plásticos y el viernes arranca - Image 1
Transporte urbano. Tarjeta Sube en Córdoba: desde este lunes se pueden retirar los plásticos y el viernes arranca - Image 2
Transporte urbano. Tarjeta Sube en Córdoba: desde este lunes se pueden retirar los plásticos y el viernes arranca - Image 3
1 / 3

La ciudad de Córdoba comenzará a implementar la tarjeta SUBE (Sistema Único de Boleto Electrónico) en su sistema de transporte urbano a partir del viernes 9 de mayo de 2025. Este cambio, largamente esperado, busca modernizar la forma de pago y ofrecer beneficios económicos significativos a los usuarios.

Desde el lunes 5 de mayo, las tarjetas están disponibles para su retiro gratuito en los Centros de Participación Comunal (CPC) y el Palacio 6 de Julio. En esta primera etapa, el sistema SUBE coexistirá con el actual sistema Red Bus durante un período de transición de 120 días. Las nuevas validadoras instaladas en las unidades de transporte también permitirán pagos con tarjetas de débito, crédito, códigos QR y billeteras virtuales.

Uno de los principales atractivos del sistema SUBE es la Tarifa Social Federal, que ofrece un descuento del 55% en el precio del boleto para beneficiarios de programas sociales, jubilados, pensionados, veteranos de Malvinas y otros grupos. Este beneficio se aplicará automáticamente al registrar la tarjeta, gracias a la integración con la base de datos de ANSES.

El secretario de Gobierno de la Municipalidad, Rodrigo Fernández, destacó que la implementación de la SUBE no solo moderniza el sistema de transporte, sino que también representa un ahorro anual de 1.400 millones de pesos para el Estado municipal y provincial. Este ahorro se debe al financiamiento nacional de los subsidios sociales, que anteriormente eran cubiertos por el gobierno provincial.

Durante los primeros 15 días de funcionamiento, no se aplicarán combinaciones gratuitas de viaje, ya que los sistemas tecnológicos aún están siendo ajustados. Además, los programas sociales provinciales y municipales, como el Boleto Social Cordobés y el Boleto Educativo Gratuito, seguirán funcionando con la tarjeta Red Bus hasta que sean integrados al sistema SUBE.

La implementación de la SUBE en Córdoba es el resultado de años de gestiones y postergaciones. La ciudad se suma así a más de 50 localidades argentinas que ya utilizan este sistema, marcando el fin del histórico Red Bus, vigente desde 1992. Aunque el precio del pasaje no cambiará, los usuarios contarán con más herramientas para gestionar sus viajes, mientras el Estado mejora la eficiencia en la distribución de subsidios y agiliza los pagos a las empresas prestatarias.

En palabras de Fernández, "la llegada de la SUBE a Córdoba es un paso importante hacia la modernización del transporte urbano, con beneficios directos para los usuarios y un impacto positivo en las finanzas públicas". La transición hacia este nuevo sistema promete transformar la experiencia de los pasajeros y optimizar la gestión del transporte en la ciudad.

Fuentes

Lavoz

2 de mayo de 2025

En las redes Descargate la app de La Voz 5 de mayo de 2025, La ciudad de Córdoba comenzará a implementar este viernes 9 de mayo la tarjeta Sube (Sistema Único de Boleto Electrónico) en su red de tr...

Leer más

Eldoce

3 de mayo de 2025

Luego de meses de idas y vueltas, la tarjeta Sube llega de manera oficial a la ciudad de Córdoba. Según explicó el secretario de Gobierno de la Municipalidad, Rodrigo Fernández, ya se retiran las tarj...

Leer más

Cba24n

5 de mayo de 2025

Desde este viernes, en el transporte urbano de la ciudad de Córdoba y por un tiempo, convivirán validadoras para el pago de boletos. Es que la Municipalidad capitalina anunció que el Sistema de pagos...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa qué tan imparcial es la presentación de los hechos en cada fuente.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Determina qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Analiza si se proporcionan antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Evalúa si se incluyen diferentes puntos de vista sobre el evento.