Cómo trabajará el comercio en San Juan este viernes 20 de junio
• Este viernes 20 de junio es feriado nacional por el Día de la Bandera 🇦🇷 • No hay clases ni bancos, servicios públicos limitados • Comercios y transporte con horarios especiales • Se recuerda a Belgrano y su legado histórico



Este viernes 20 de junio, Argentina conmemora el Día de la Bandera, una de las fechas patrias más relevantes del calendario nacional. El feriado, de carácter inamovible según la ley 27.399, recuerda el aniversario del fallecimiento del General Manuel Belgrano, creador de la bandera argentina y figura central en la lucha por la independencia.
La jornada impacta en la vida cotidiana de millones de argentinos. Las escuelas y universidades permanecerán cerradas, al igual que los bancos y la mayoría de las oficinas públicas. "Los feriados nacionales están establecidos por ley y son días de descanso obligatorio tanto para los trabajadores como para los estudiantes", señala Clarín. En el sector comercial, la Cámara de Comercio de San Juan recomendó no abrir, aunque quienes decidan hacerlo deberán abonar la jornada doble a sus empleados, en cumplimiento de la normativa vigente.
El transporte público funcionará con horarios reducidos o de feriado. Colectivos, subtes y trenes operarán con frecuencias especiales, y algunos ramales, como el Mitre-Tigre, estarán interrumpidos por obras. Los servicios esenciales, como hospitales y el SAME, mantendrán sus guardias habituales, mientras que supermercados, kioscos y almacenes atenderán normalmente.
La fecha es también una oportunidad para la reflexión y el homenaje. En las escuelas, tradicionalmente se realiza la jura de lealtad a la bandera, y diversas instituciones recuerdan el legado de Belgrano. "No olvidéis jamás que nuestra bandera es de Dios, que él nos ha concedido esta obra, que nos manda que la sostengamos", evocó el Instituto Belgraniano de Santa Fe en un sentido homenaje.
El Día de la Bandera, instaurado oficialmente en 1938, tiene una profunda carga simbólica y patriótica. La bandera argentina fue izada por primera vez en 1812 a orillas del Paraná, y desde entonces se ha convertido en un emblema de unidad y libertad. El recuerdo de Belgrano, quien murió en la pobreza, y la vigencia de su legado, marcan el tono de una jornada que invita a la reflexión sobre la historia y los valores nacionales.
El feriado, al caer viernes, permite a muchos argentinos disfrutar de un fin de semana largo, aunque también implica ajustes en la prestación de servicios y actividades cotidianas. Las autoridades y los medios insisten en la importancia de respetar el descanso y de participar en los actos conmemorativos que se realizan en todo el país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

ANDIS: el Gobierno no suspende las auditorías y baja pensiones por discapacidad sin justificación
29 de agosto de 2025

Las duras semanas de Javier Milei: escándalo de corrupción, caída de la popularidad y apedreado en plena campaña electoral en Argentina
28 de agosto de 2025

Causa GNL: un perito oficial de la Corte Suprema declaró en el juicio que Bonadio lo presionó para que cambie resultados
28 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.