Llega una masa de aire polar al país: cómo estará el tiempo durante el fin de semana largo
- Ola de frío polar afecta a toda Argentina 🇦🇷 - Temperaturas bajo cero y heladas generalizadas - Nevadas intensas en Patagonia y sierras - Precauciones recomendadas por autoridades - Sin lluvias significativas en Buenos Aires



Una ola de frío polar avanza sobre Argentina y se espera que afecte a todo el país durante el fin de semana largo y los primeros días de la próxima semana, según reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y diversos medios nacionales. El fenómeno, impulsado por una masa de aire de origen polar, provocará un marcado descenso de las temperaturas, heladas generalizadas y nevadas intensas en varias regiones.
El ingreso de aire frío comenzará el sábado en la Patagonia, donde se anticipan temperaturas mínimas cercanas a los 10 grados bajo cero y nevadas en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut y el oeste de Río Negro. "Este ingreso de aire frío va a empezar el sábado afectando gran parte de Patagonia", explicó Cindy Fernández, vocera del SMN. A medida que avance el domingo, el frío se desplazará hacia el centro del país, con máximas que no superarán los 8 a 10 grados y vientos intensos que podrían alcanzar los 60 km/h.
En la Ciudad de Buenos Aires y alrededores, el fin de semana se presentará sin lluvias significativas, pero con temperaturas bajas y ráfagas de viento, especialmente hacia el cierre del descanso extendido. El SMN prevé mínimas de 3 a 6 grados y máximas de 11 a 17 grados, con un leve aumento el sábado y un descenso marcado a partir del domingo. El lunes será el día más frío en el centro del país, con heladas generalizadas y mínimas bajo cero en provincias como Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, San Luis y Mendoza, donde se esperan registros de hasta -8°C en áreas rurales.
El fenómeno también podría provocar nevadas o aguanieve en las sierras de Buenos Aires, Córdoba, San Luis y el noroeste argentino, así como en la costa atlántica bonaerense. Las autoridades sanitarias y meteorológicas han emitido recomendaciones para evitar problemas de salud asociados al frío, como abrigarse en capas, evitar la exposición prolongada y calefaccionar los ambientes de forma segura.
Este evento marca el inicio del invierno astronómico, que comienza oficialmente el 20 de junio a las 23:42. Aunque el SMN prevé que el invierno podría ser menos frío en promedio, la intensidad de esta ola polar destaca por su alcance y severidad. Se espera que el frío persista durante varios días, con impacto potencial en la infraestructura y los servicios básicos, especialmente en las regiones más expuestas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Del calor al frío en pocas horas: así será el cambio del tiempo en el AMBA desde el sábado
17 de septiembre de 2025

Macri salió del silencio para lanzarle un elogio envenenado a Milei
17 de septiembre de 2025

El agujero de la capa de ozono se posó sobre la Argentina: a qué ciudades afecta y por cuánto tiempo
17 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.