Volver a noticias
20 de junio de 2025
Salud
Buenos Aires

Llega una masa de aire polar al país: cómo estará el tiempo durante el fin de semana largo

- Ola de frío polar afecta a toda Argentina 🇦🇷 - Temperaturas bajo cero y heladas generalizadas - Nevadas intensas en Patagonia y sierras - Precauciones recomendadas por autoridades - Sin lluvias significativas en Buenos Aires

Llega una masa de aire polar al país: cómo estará el tiempo durante el fin de semana largo - Image 1
Llega una masa de aire polar al país: cómo estará el tiempo durante el fin de semana largo - Image 2
Llega una masa de aire polar al país: cómo estará el tiempo durante el fin de semana largo - Image 3
1 / 3

Una ola de frío polar avanza sobre Argentina y se espera que afecte a todo el país durante el fin de semana largo y los primeros días de la próxima semana, según reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y diversos medios nacionales. El fenómeno, impulsado por una masa de aire de origen polar, provocará un marcado descenso de las temperaturas, heladas generalizadas y nevadas intensas en varias regiones.

El ingreso de aire frío comenzará el sábado en la Patagonia, donde se anticipan temperaturas mínimas cercanas a los 10 grados bajo cero y nevadas en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut y el oeste de Río Negro. "Este ingreso de aire frío va a empezar el sábado afectando gran parte de Patagonia", explicó Cindy Fernández, vocera del SMN. A medida que avance el domingo, el frío se desplazará hacia el centro del país, con máximas que no superarán los 8 a 10 grados y vientos intensos que podrían alcanzar los 60 km/h.

En la Ciudad de Buenos Aires y alrededores, el fin de semana se presentará sin lluvias significativas, pero con temperaturas bajas y ráfagas de viento, especialmente hacia el cierre del descanso extendido. El SMN prevé mínimas de 3 a 6 grados y máximas de 11 a 17 grados, con un leve aumento el sábado y un descenso marcado a partir del domingo. El lunes será el día más frío en el centro del país, con heladas generalizadas y mínimas bajo cero en provincias como Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, San Luis y Mendoza, donde se esperan registros de hasta -8°C en áreas rurales.

El fenómeno también podría provocar nevadas o aguanieve en las sierras de Buenos Aires, Córdoba, San Luis y el noroeste argentino, así como en la costa atlántica bonaerense. Las autoridades sanitarias y meteorológicas han emitido recomendaciones para evitar problemas de salud asociados al frío, como abrigarse en capas, evitar la exposición prolongada y calefaccionar los ambientes de forma segura.

Este evento marca el inicio del invierno astronómico, que comienza oficialmente el 20 de junio a las 23:42. Aunque el SMN prevé que el invierno podría ser menos frío en promedio, la intensidad de esta ola polar destaca por su alcance y severidad. Se espera que el frío persista durante varios días, con impacto potencial en la infraestructura y los servicios básicos, especialmente en las regiones más expuestas.

Fuentes

Infobae

19 de junio de 2025

20 Jun, 2025 Con la llegada del feriado del 20 de junio por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, se inicia el segundo fin de semana largo de junio. Mientras algunos planean salir de...

Leer más

Clarin

23 de mayo de 2024

A horas del inicio del invierno, la previsión meteorológica indica que la estación más fría del año optará por la sobreactuación al entrar en escena. Aquella “bomba polar” de la que se habló tanto a f...

Leer más

Infobae

20 de junio de 2025

20 Jun, 2025 Para quienes quieran aprovechar el fin de semana largo, el panorama invita a sacar los abrigos más gruesos y a preparar el mate cerca de la estufa. Según anticipó Cindy Fernández, vocera...

Leer más

Lagaceta

20 de junio de 2025

Argentina se prepara para un cambio drástico en el clima con la inminente llegada de una intensa masa de aire frío polar, que avanzará desde el sur cubriendo todo el país y romperá con la fase de temp...

Leer más

Elsol

16 de octubre de 2024

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. El invierno astronómico comienza oficialmente este sábado, y lo hará con la irrupción de un frente frío polar que se extender...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno climático.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes o compara con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes voces o interpretaciones del evento.