Javier Milei, el presidente fanático
• Milei reunió a su gabinete en Casa Rosada para debatir la película "Homo Argentum" en medio de la crisis por el fentanilo y el cierre de listas electorales. • El evento refuerza la "batalla cultural" oficialista y generó tensiones internas. 🇦🇷🎬



El presidente Javier Milei encabezó este viernes una extensa reunión de gabinete en la Casa Rosada, en una semana marcada por la crisis sanitaria del fentanilo y la tensión económica previa al cierre de listas electorales. El encuentro, que se prolongó por casi cuatro horas en el Salón Eva Perón, tuvo como eje la proyección y el debate de la película "Homo Argentum", protagonizada por Guillermo Francella, en lo que se ha convertido en una estrategia recurrente del mandatario para reforzar su discurso político y cultural.
La reunión contó con la presencia de la mayoría de los ministros, aunque se destacaron las ausencias de Sandra Pettovelo y Patricia Bullrich, quien oficializó su candidatura a senadora por la Ciudad de Buenos Aires en paralelo al evento. Durante el almuerzo, los funcionarios recibieron carpetas con apuntes sobre lo conversado, mientras Milei insistía en la importancia de la "batalla cultural" y el rol de productos culturales como herramientas de adoctrinamiento y debate político.
El contexto de la reunión estuvo atravesado por la tragedia del fentanilo contaminado, que ya ha causado 96 muertes. El presidente y su equipo abordaron la crisis, con críticas dirigidas a la ANMAT y al laboratorio HLB Pharma, y anunciaron posibles recusaciones judiciales contra el juez federal Ernesto Kreplak, vinculado políticamente al ministro de Salud bonaerense. La gestión de la emergencia sanitaria generó tensiones internas en el gabinete, especialmente entre los ministros Mario Lugones y Federico Sturzenegger, quienes protagonizaron un cruce por la responsabilidad en el control del fentanilo.
La proyección de "Homo Argentum" se enmarca en la estrategia de Milei de utilizar productos culturales para consolidar su narrativa política, especialmente en el contexto de la campaña electoral y la polarización ideológica. El film, que ha recibido críticas negativas, fue defendido por el presidente en redes sociales como un reflejo de los "arquetipos del ser nacional" y una denuncia contra el "adoctrinamiento woke". La reunión evidenció la sincronización entre actos de gobierno y acciones de campaña, así como las divisiones internas en el oficialismo frente a los desafíos sanitarios y políticos.
El evento deja en evidencia la centralidad de la "batalla cultural" en la agenda presidencial y anticipa un escenario de mayor confrontación ideológica en el marco de las próximas elecciones, mientras la crisis sanitaria y económica continúa generando preocupación en la sociedad argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El reclamo de los gobernadores a Javier Milei: "Necesitamos una macroeconomía ordenada y con la gente adentro"
13 de septiembre de 2025

Cristina recibió a los candidatos porteños de Fuerza Patria
12 de septiembre de 2025

Aprueban una moratoria con 48 cuotas y quita de intereses para las deudas en la Ciudad
12 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.