Volver a noticias
12 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Aprueban una moratoria con 48 cuotas y quita de intereses para las deudas en la Ciudad

• La Legislatura porteña aprobó una moratoria para regularizar deudas impositivas con facilidades de hasta 48 cuotas y quita de intereses. • Incluye topes a honorarios judiciales y beneficia a contribuyentes con deudas hasta el 31/8/25. #BuenosAires #Economía

Aprueban una moratoria con 48 cuotas y quita de intereses para las deudas en la Ciudad - Image 1
Aprueban una moratoria con 48 cuotas y quita de intereses para las deudas en la Ciudad - Image 2
Aprueban una moratoria con 48 cuotas y quita de intereses para las deudas en la Ciudad - Image 3
1 / 3

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó una amplia moratoria fiscal que permitirá a los contribuyentes regularizar deudas impositivas con facilidades de pago de hasta 48 cuotas y condonación de intereses. La medida, impulsada por el jefe de Gobierno Jorge Macri, fue sancionada por unanimidad en una sesión que contó con el respaldo de todos los bloques presentes, tras ocho meses de demoras y negociaciones políticas.

La moratoria abarca deudas vencidas hasta el 31 de agosto de 2025 en impuestos como ABL, Patentes, Ingresos Brutos, Sellos y otros tributos locales. Los contribuyentes podrán adherirse al plan desde el 3 de noviembre y tendrán 90 días para inscribirse. Según la Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP), quienes opten por el pago al contado accederán a una quita total de intereses, mientras que quienes elijan cuotas recibirán descuentos proporcionales según la cantidad de pagos y el momento de adhesión.

El plan también incluye a quienes tengan deudas en instancia judicial, suspendiendo los plazos procesales y la prescripción penal. Si la deuda se cancela en su totalidad, se extinguirán las acciones penales, infraccionales y delictuales. Además, se aprobó una reforma al régimen de los mandatarios judiciales, estableciendo un tope del 10% en sus honorarios o un mínimo de $248.510, y limitando su intervención a deudas superiores a $869.785. La AGIP gestionará las deudas menores, buscando reducir la carga para los contribuyentes y evitar honorarios desproporcionados.

El debate legislativo estuvo marcado por la necesidad de equilibrar el alivio a los deudores con el reconocimiento a quienes cumplen regularmente. "Esta ley permite al Estado recaudar lo que corresponde y otorga una salida ordenada para los contribuyentes que quieran cumplir", afirmó la legisladora Paola Michielotto. Por su parte, Pilar Ramírez, presidenta del bloque libertario, destacó la ampliación de plazos y facilidades, mientras que Claudio Romero advirtió sobre el riesgo de convertir la moratoria en una política habitual.

La moratoria se enmarca en un contexto de crisis económica, aumento de la morosidad y caída de la recaudación. El gobierno porteño también implementó un sistema exprés para la devolución de saldos a favor, con reintegros promedio de $785.000 y un tope de hasta $10 millones, beneficiando a más de 13.000 contribuyentes. La medida busca fortalecer la cultura tributaria y evitar la salida de contribuyentes del sistema, en un escenario de fuerte presión fiscal y dificultades económicas.

Fuentes

Lapoliticaonline

13 de septiembre de 2025

En medio de la crisis económica, la Legislatura aprobó una moratoria para los impuestos de ABL, Patentes, Ingresos Brutos y Sellos entre otros. Las facilidades incluyen hasta 48 cuotas. También reduje...

Leer más

Buenosaires

9 de diciembre de 2025

Viernes 12 de Septiembre de 2025 También se reducen los honorarios de los mandatarios. Ambos proyectos de ley habían sido impulsados por el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, y fueron aprobados por unani...

Leer más

Infobae

11 de septiembre de 2025

12 Sep, 2025 La Ciudad de Buenos Aires implementará una moratoria fiscal que permitirá a los contribuyentes regularizar deudas tributarias en hasta 48 cuotas. La medida, aprobada por la Legislatura p...

Leer más

Clarin

15 de julio de 2024

La moratoria de la Ciudad para pagar el ABL, las patentes o Ingresos Brutos sin intereses o en 48 cuotas estará vigente a partir del 3 de noviembre. La ley se aprobó el jueves en la Legislatura porteñ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

En su cuarta sesión del año, la Legislatura porteña aprobó hoy un plan de regularización de deudas tributarias y una reforma del régimen de actuación de los mandatarios judiciales que fija un tope a l...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre la medida y su contexto.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender la medida.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y opiniones incluidas en la cobertura.