Volver a noticias
16 de noviembre de 2025
Politica
Argentina

Karina Milei evalúa otro avance, los Menem traman una venganza y Diego Santilli prueba ácido

• Santilli asume como ministro del Interior y negocia con gobernadores para impulsar reformas clave. • El Gobierno busca consensos para aprobar Presupuesto y reforma laboral. • Internas y reconfiguración de poder en La Libertad Avanza marcan el escenario político.

Karina Milei evalúa otro avance, los Menem traman una venganza y Diego Santilli prueba ácido - Image 1
Karina Milei evalúa otro avance, los Menem traman una venganza y Diego Santilli prueba ácido - Image 2
Karina Milei evalúa otro avance, los Menem traman una venganza y Diego Santilli prueba ácido - Image 3
1 / 3

La reciente designación de Diego Santilli como ministro del Interior ha marcado un punto de inflexión en la estrategia política del Gobierno de Javier Milei. En un contexto de fragmentación opositora y reconfiguración interna en La Libertad Avanza, el Ejecutivo nacional ha optado por negociar directamente con los gobernadores provinciales para asegurar los votos necesarios en el Congreso y avanzar con su ambiciosa agenda de reformas.

Desde su asunción, Santilli ha desplegado una intensa agenda de reuniones con mandatarios provinciales, entre ellos Rolando Figueroa de Neuquén, con el objetivo de sumar adhesiones para la aprobación del Presupuesto 2026 y la reforma laboral. "No se trata de oponerse por deporte ni de acompañar por inercia, sino de respaldar aquello que aporte beneficios concretos a la provincia", afirmó Figueroa tras el encuentro, reflejando la postura pragmática de los gobernadores ante las propuestas del Gobierno.

El oficialismo reconoce que sus reformas estructurales, que incluyen cambios en el sistema laboral, tributario y la seguridad social, requieren mayorías legislativas que no controla. Por ello, la estrategia de Santilli consiste en ofrecer fondos, obras y compromisos concretos a las provincias, buscando construir una base política sólida que trascienda los bloques partidarios tradicionales. "La llave de la negociación está en gran parte fuera de nuestros propios bloques", admiten fuentes cercanas al Ejecutivo.

La reconfiguración interna en La Libertad Avanza ha fortalecido la figura de Karina Milei y los Menem, mientras Santiago Caputo mantiene influencia en áreas estratégicas. Sin embargo, las tensiones entre estos sectores y los recientes casos de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad han generado incertidumbre en el entorno presidencial.

En paralelo, la oposición peronista atraviesa una crisis de liderazgo y fragmentación, lo que facilita la estrategia oficialista de acuerdos provinciales. Analistas señalan que los gobernadores "dialoguistas" podrían convertirse en aliados clave para el Gobierno, siempre y cuando se cumplan los compromisos asumidos.

La experiencia de la reforma laboral en Vaca Muerta, utilizada como modelo por Santilli, ha generado debates sobre su impacto real y las tensiones gremiales que puede suscitar. Neuquén, que ha mostrado un crecimiento en el empleo formal, es visto como un ejemplo a seguir, aunque los desafíos para replicar ese modelo a nivel nacional son evidentes.

De cara al futuro, la capacidad del Gobierno para consolidar una coalición legislativa con gobernadores pragmáticos será determinante para el éxito de su agenda de reformas. La reunión de gobernadores del norte argentino, prevista en Santiago del Estero, será un termómetro clave para medir el apoyo real al Ejecutivo y definir el rumbo de las negociaciones en el Congreso.

Fuentes

Clarin

26 de octubre de 2025

Solo suscriptores Cuando vibró su celular, el gobernador -uno de los que comanda una de las cinco provincias más grandes- estaba reunido en su despacho con un grupo de asesores. El mandatario miró la...

Leer más

Infobae

16 de noviembre de 2025

16 Nov, 2025 Por Federico Mayol El Gobierno empezó a ordenarse, al menos en la superficie. La mugre se barrió debajo de la alfombra, y el triángulo de hierro se fundió hasta convertirse en otra for...

Leer más

Rionegro

16 de noviembre de 2025

Por Mario Rojas El ministro del Interior, Diego Santilli y su segundo Gustavo Coria se reunieron con el gobernador Rolando Figueroa y los ministros Juan Ousset y Guillermo Koenig. (Neuquén Informa)...

Leer más

Masp

16 de noviembre de 2025

El desembarco de Santilli en el Ministerio del Interior marca un giro decisivo: negociar provincia por provincia para asegurar los votos que el oficialismo no controla en el Parlamento. La designació...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados.