Volver a noticias
1 de octubre de 2025
Salud
Buenos Aires

Senado: se confirmó la sesión del jueves para rechazar los vetos sobre emergencia pediátrica y universidades

• Senado debatirá el rechazo a los vetos presidenciales sobre emergencia pediátrica y financiamiento universitario. • Amplio apoyo opositor anticipa revés para el Gobierno. • Movilizaciones y paro docente acompañan la sesión. #Senado #Universidades #Salud

Senado: se confirmó la sesión del jueves para rechazar los vetos sobre emergencia pediátrica y universidades - Image 1
Senado: se confirmó la sesión del jueves para rechazar los vetos sobre emergencia pediátrica y universidades - Image 2
Senado: se confirmó la sesión del jueves para rechazar los vetos sobre emergencia pediátrica y universidades - Image 3
1 / 3

El Senado de la Nación se prepara para una sesión decisiva en la que se debatirá el rechazo a los vetos presidenciales sobre dos leyes clave: la declaración de emergencia pediátrica y el financiamiento de las universidades públicas. Ambas normas, aprobadas previamente por amplias mayorías en ambas cámaras, fueron vetadas por el presidente Javier Milei, quien argumentó razones fiscales y técnicas para su decisión.

La sesión, convocada para el jueves a las 10 de la mañana, se anticipa como un nuevo revés legislativo para el Gobierno. La oposición, que ya logró la aprobación de las leyes en agosto, cuenta con los votos necesarios para insistir en su sanción y dejar sin efecto los vetos presidenciales. De confirmarse este escenario, el Ejecutivo estaría obligado a promulgar ambas normas.

La ley de emergencia pediátrica, con el Hospital Garrahan como referencia nacional, establece la asignación prioritaria de recursos para insumos, infraestructura, medicamentos y personal esencial, además de la recomposición salarial y la eximición del pago de Ganancias para el personal de salud en funciones críticas. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el impacto fiscal estimado para el segundo semestre del año sería de $65.573 millones.

Por su parte, la ley de financiamiento universitario prevé la actualización automática del presupuesto y los salarios docentes y no docentes de acuerdo con la inflación, así como la convocatoria a paritarias periódicas. El texto busca revertir el deterioro presupuestario que afecta al sistema universitario desde hace dos años.

El contexto político es de alta tensión. Gremios docentes y de salud han convocado a paros, asambleas y movilizaciones en todo el país, especialmente frente al Congreso. "Seguimos movilizados porque, más allá de que el Senado rechace el veto, todavía resta que el Gobierno aplique la ley", expresó Laura Carboni, secretaria general de la Asociación Gremial Docente de la UBA.

El oficialismo, con apenas siete senadores y algunos aliados, enfrenta una oposición unificada y movilizada. El Gobierno sostiene que no dispone de los recursos necesarios y que la aprobación de estas leyes pondría en riesgo la política fiscal. Sin embargo, universidades, científicos y sectores sociales advierten sobre el impacto negativo de los recortes en educación, ciencia y salud pública.

La sesión del Senado se inscribe en una serie de enfrentamientos entre el Ejecutivo y el Congreso, en un clima de creciente conflictividad social y política. El desenlace de la votación podría marcar un punto de inflexión en la relación de fuerzas y en la agenda legislativa de los próximos meses.

Fuentes

Infobae

12 de enero de 2023

30 Sep, 2025 Por Mariano Casal Los jefes de bloque del Senado se reunieron esta tarde en el despacho de la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, y confirmaron lo que se c...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El Senado sesionará este jueves con un temario que, otra vez, implicará un duro golpe político para el gobierno de Javier Milei, ya que se dispone a rechazar los vetos que el jefe del Estado aplicó so...

Leer más

Tiempoar

1 de octubre de 2025

BUSCAR INGRESAR Beneficios para la comunidad SOBRE TIEMPO Política Información General Géneros Economía Mundo Gestión Tiempo de viajes Tiempo Universitario Activo ambiental Monitor de med...

Leer más

Eldia

1 de octubre de 2025

La oposición buscará convalidar las leyes de financiamiento. Al gobierno no le alcanzaría ni con el apoyo de los “dialoguistas” Guillermo Francos El Senado vuelve al ruedo esta semana con una agenda...

Leer más

Argentina

1 de octubre de 2025

El jueves 2 de octubre el Senado de la Nación tratará la insistencia de la norma que fue vetada por el presidente Javier Milei, junto a la Ley de Emergencia en Pediatría. Por este motivo habrá convoca...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el trasfondo y consecuencias del evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Evalúa la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.