Volver a noticias
3 de junio de 2025
Politica
Argentina

Feriados confirmados: habrá dos fines de semana largo seguidos en junio

🇦🇷 ¡Junio con doble descanso! Dos fines de semana largos consecutivos: lunes 16 (Güemes) y viernes 20 (Belgrano). Solo 3 días hábiles en la semana. Ideal para turismo y relax. ¿Ya planeaste tu escapada? 🌟 #Feriados #Argentina

Feriados confirmados: habrá dos fines de semana largo seguidos en junio - Image 1
Feriados confirmados: habrá dos fines de semana largo seguidos en junio - Image 2
Feriados confirmados: habrá dos fines de semana largo seguidos en junio - Image 3
1 / 3

En junio de 2025, Argentina vivirá dos fines de semana largos consecutivos, gracias a la conmemoración de dos fechas patrias. El primero será del sábado 14 al lunes 16 de junio, en honor al Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, cuya fecha original del 17 de junio fue trasladada al lunes anterior. El segundo fin de semana largo se extenderá del viernes 20 al domingo 22 de junio, con motivo del Día de la Bandera, que recuerda al General Manuel Belgrano.

La decisión de trasladar el feriado de Güemes fue oficializada mediante un decreto presidencial, con el objetivo de fomentar el turismo interno y ofrecer un respiro a los trabajadores. Según la Ley 27.399, los feriados trasladables permiten configurar fines de semana largos cuando coinciden con días martes o miércoles, como es el caso de este año.

Estos feriados tendrán un impacto significativo en la rutina laboral, ya que la semana entre ambos descansos contará con solo tres días hábiles: martes 17, miércoles 18 y jueves 19 de junio. Además, los trabajadores que presten servicios durante estas jornadas recibirán el doble de su salario habitual, conforme a lo estipulado por la Ley de Contrato de Trabajo.

El Gobierno Nacional ha destacado la importancia de estas fechas para fortalecer el turismo interno y promover el bienestar de los trabajadores. "Estos feriados son una oportunidad para fortalecer el turismo interno y el bienestar de los trabajadores", declaró un funcionario del gobierno.

Por otro lado, algunos sectores económicos han expresado preocupación por la posible interrupción de actividades productivas durante estos días. Sin embargo, la mayoría de los argentinos celebra la oportunidad de descanso y la posibilidad de realizar escapadas con amigos o familia.

En el contexto más amplio, estos feriados se suman a otros días importantes del calendario nacional, como el Día de la Independencia en julio y el Día de la Soberanía Nacional en noviembre. La Ley 27.399 y la Ley 20.744 regulan los feriados nacionales y los días no laborables, estableciendo las condiciones para el descanso obligatorio y las compensaciones salariales correspondientes.

En conclusión, junio de 2025 será un mes marcado por el descanso y la celebración, con dos fines de semana largos que prometen un impacto positivo en el turismo y el bienestar laboral, aunque no exento de desafíos para algunos sectores económicos.

Fuentes

Lmcipolletti

3 de junio de 2025

Para sorpresa de muchos, las fechas ya están confirmados, solo habrá tres días laborables en una de las semanas de junio. Habrá dos feriados nacionales en menos de 10 días. El último feriado que hub...

Leer más

Pagina12

3 de junio de 2025

EN VIVO Junio será uno de los meses más generosos del año en materia de fines de semana largos, ya que en una misma semana se combinarán dos feriados nacionales que permitirán cortar la rutina y, par...

Leer más

Lagaceta

3 de junio de 2025

Junio traerá un respiro muy esperado para los trabajadores que buscan tomarse un descanso. Serán dos los fines de semana largos en los próximos 30 días, según lo establecido por el Gobierno nacional. ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

A partir del inicio del junio, muchas personas se preguntan cuándo hay feriados. Esto se debe a que son días extra de descanso que, si dan paso a un fin de semana largo, surge la oportunidad de hacer ...

Leer más

Primeraedicion

8 de mayo de 2024

El Poder Ejecutivo nacional oficializó mediante decreto el traslado del feriado correspondiente al paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes. La medida, firmada por el presidente Javi...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en el análisis.