El peronismo pone el indulto a Cristina como primer punto de un acuerdo de gobernabilidad
• El peronismo en el Senado propone el indulto a Cristina Kirchner como condición para negociar gobernabilidad. • El tema genera debate interno y comparaciones con el caso Lula en Brasil. • Se discute el rol de Cristina en la política futura.
El peronismo en el Senado argentino ha puesto como condición principal el indulto a Cristina Kirchner para iniciar cualquier negociación de gobernabilidad con el oficialismo. Según fuentes legislativas, el tema del indulto es lo primero que mencionan los senadores peronistas en las conversaciones con sus pares de otros bloques y con la vicepresidenta Victoria Villarruel. Esta postura se da en un contexto de crisis política y busca abrir un canal de diálogo que permita destrabar la agenda legislativa y garantizar la estabilidad institucional.
El kirchnerismo, que impulsa una campaña internacional por la "liberación" de Cristina Kirchner, ve en el indulto una vía alternativa ante la dificultad de revertir la situación judicial de la ex presidenta antes de las elecciones de 2027. La estrategia se inspira en el caso de Lula da Silva en Brasil, quien fue liberado tras cumplir parte de su condena y luego regresó a la presidencia. "Cristina va a seguir siendo central en la escena, aunque más como símbolo de resistencia que como candidata directa", señalaron desde el entorno de un gobernador peronista, aunque dirigentes cercanos a la ex mandataria, como el senador Oscar Parrilli, insisten en la posibilidad de una candidatura en 2027.
El debate interno en el peronismo refleja distintas visiones sobre el futuro político de Cristina Kirchner. Mientras algunos sectores consideran que el indulto podría facilitar la gobernabilidad y reducir la presión sobre el kirchnerismo, otros sostienen que la movilización social en torno a su figura ha disminuido y que es posible ganar elecciones sin centrar la campaña en la consigna "Cristina Libre". Un diputado peronista destacó que el triunfo en la provincia de Buenos Aires se logró sin hacer de la ex presidenta el eje central de la campaña.
El oficialismo, por su parte, ha recibido la propuesta en silencio y sin respuestas públicas, mientras que la vicepresidenta Villarruel mantiene conversaciones habituales con los senadores peronistas. El intercambio de gobernabilidad por el indulto a Cristina Kirchner se perfila como el primer paso de un posible acuerdo político más amplio, que incluiría una mayor participación de los gobernadores en el reparto de poder y la negociación de reformas clave con el gobierno de Javier Milei.
El desenlace de esta negociación podría tener un impacto significativo en la dinámica política argentina y en el futuro del peronismo, que busca mantener su influencia en el Congreso y en la agenda nacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Vetos y más motosierra: Javier Milei acelera pese a la derrota electoral
11 de septiembre de 2025
La trama detrás de la frustración incontenible de la juventud tuitera y la rebelión del Gordo Dan
11 de septiembre de 2025

Declararon como testigos los periodistas que dieron a conocer los audios atribuidos a Spagnuolo y Karina Milei
11 de septiembre de 2025