Criptoescándalo $LIBRA: levantan el embargo de fondos y Hayden Davis puede girar casi 60 millones de dólares a la Argentina
🔎 La Justicia de EE.UU. levantó el embargo de fondos de $LIBRA y Hayden Davis podrá transferir casi $60M en criptoactivos a Argentina. El fallo impacta en causas locales y podría influir en investigaciones sobre fraude y vínculos políticos. #Cripto #Argentina



La Justicia federal de Estados Unidos levantó el embargo sobre los fondos vinculados a la criptomoneda $LIBRA, permitiendo que Hayden Davis, CEO de Kelsier Ventures, disponga de cerca de 58 millones de dólares en USDC y transfiera estos activos a una billetera en Argentina. La decisión, firmada por la jueza Jennifer Rochon, revierte una orden previa que había congelado hasta 280 millones de dólares, medida que afectó a aproximadamente 75.000 inversores tras el colapso del token en febrero.
El fallo judicial habilita a Davis a transferir los fondos al proyecto "Viva la Libertad", vinculado a la promoción del presidente Javier Milei en redes sociales. Según expertos, Davis podrá mover hasta 20,8 millones de tokens $LIBRA por mes, aunque el valor de mercado de estos activos es actualmente casi nulo. La defensa de Davis argumentó que $LIBRA era una memecoin de carácter especulativo y que los inversores conocían los riesgos al adquirir estos tokens. Además, sostienen que no existen pruebas de fraude y que la acción busca demostrar buena fe ante la justicia argentina.
En paralelo, la justicia argentina investiga una compleja red de transacciones vinculadas a criptomonedas, con sospechas de pagos ilícitos y posibles vínculos con funcionarios públicos. El fiscal Eduardo Taiano mantiene abiertas hipótesis sobre fraude y cohecho, involucrando a figuras como el presidente Milei, su hermana Karina, y empresarios relacionados con el proyecto. Davis ofreció devolver los fondos bajo ciertas condiciones legales, buscando limpiar su imagen y extinguir la acción penal en Argentina.
El caso $LIBRA ha generado un intenso debate sobre la regulación y transparencia en el sector cripto, así como sobre la responsabilidad de figuras públicas en la promoción de proyectos financieros. Mientras la defensa de Davis celebra el fallo y critica la cobertura mediática, expertos advierten que la liquidez de $LIBRA es prácticamente nula, lo que pone en duda el impacto real de la transferencia. La comunidad cripto y los actores políticos siguen atentos a las implicaciones legales y económicas que puedan derivarse de este caso, que continúa bajo investigación en ambos países.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La Casa Rosada coronó la fractura del PJ con una foto con Raúl Jalil
27 de noviembre de 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Senado vuelve a mandar a comisión el diploma de Lorena Villaverde
27 de noviembre de 2025

El banco de los acreedores quiere saber cuando Argentina va a depositar los dólares
27 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.