Volver a noticias
30 de junio de 2025
Salud
Buenos Aires

Son tres los condenados por el geriátrico del horror: deberán pagar $4 millones por cada abuelo fallecido

• Condenan a dueños y directora médica del geriátrico Apart Los Incas (Belgrano) por la muerte de 10 residentes durante el brote de COVID-19 en 2020. • Reciben penas en suspenso e inhabilitación. • Familiares y defensa apelarán el fallo. #Justicia #Salud

Son tres los condenados por el geriátrico del horror: deberán pagar $4 millones por cada abuelo fallecido - Image 1
Son tres los condenados por el geriátrico del horror: deberán pagar $4 millones por cada abuelo fallecido - Image 2
Son tres los condenados por el geriátrico del horror: deberán pagar $4 millones por cada abuelo fallecido - Image 3
1 / 3

La Justicia de la Ciudad de Buenos Aires condenó este lunes a los dos apoderados y a la directora médica del geriátrico Apart Los Incas, en el barrio de Belgrano, por la muerte de diez residentes durante un brote de COVID-19 en abril de 2020. El fallo, emitido por el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°12, impuso penas de dos años de prisión condicional e inhabilitación para ejercer cargos en geriátricos a Hugo Visca, Luis Daniel Megyes y Carla Raffo. Además, deberán pagar una indemnización de cuatro millones de pesos por cada víctima a los familiares que reclamaron en la vía civil.

El tribunal, integrado por los jueces Juan Manuel Neumann, María Julia Correa y Norberto Circo, absolvió a otras tres personas: dos socias del geriátrico y una exfuncionaria porteña encargada de fiscalizar residencias. La sentencia fue recibida con críticas por parte de los familiares de las víctimas, quienes consideraron que las penas resultan insuficientes frente a la magnitud de la tragedia. "Un anciano que muere producto del abandono y la desidia vale 3500 dólares, es muy fuerte", expresó Sergio Federovisky, exfuncionario nacional y uno de los principales denunciantes del caso.

El brote de COVID-19 en Apart Los Incas afectó a 28 de los 33 residentes y a 10 de los 14 empleados, resultando en la muerte de diez adultos mayores. La investigación judicial reveló graves irregularidades en la gestión del geriátrico, como la falta de controles médicos básicos, historias clínicas desactualizadas y presión sobre el personal para que trabajara pese a presentar síntomas compatibles con el virus. Familiares denunciaron que durante el fin de semana más crítico, los responsables del establecimiento se ausentaron, dejando a los residentes al cuidado de personal no calificado.

Durante el juicio, la defensa de la directora médica argumentó que actuó de acuerdo al conocimiento disponible sobre el virus en ese momento y anunció que apelará la sentencia. Por su parte, los familiares de las víctimas también anticiparon que recurrirán el fallo, al considerar que no se hizo justicia plena. El caso, que marcó un punto de inflexión en la fiscalización de geriátricos en la ciudad, reavivó el debate sobre la responsabilidad de las instituciones y el Estado en la protección de los adultos mayores durante emergencias sanitarias.

Fuentes

Infobae

30 de junio de 2025

30 Jun, 2025 Por María Laura BalongayCecilia Di Lodovico El juicio por el caso de los 10 abuelos que murieron de coronavirus en 2020 en el geriátrico Apart Los Incas, del barrio porteño de Belgrano...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El Tribunal Oral N° 12 en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires dio a conocer el veredicto en el juicio por la muerte de diez residentes del geriátrico Apart Los Incas, oc...

Leer más

Clarin

30 de junio de 2025

El caso es conocido como “El geriátrico del horror en Belgrano” y sucedió en 2020 en el Apart Los Incas, por un brote masivo de Covid en el que murieron 10 residentes. El 21 de abril de ese año, a un...

Leer más

Ambito

30 de junio de 2025

Durante las primeras semanas de cuarentena, hubo un total de 33 residentes contagiados y 10 de ellos murieron. Advierten que hubo importantes violaciones de las medidas sanitarias. El geriátrico Resi...

Leer más

Pagina12

30 de junio de 2025

EN VIVO El Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°12 de la Ciudad de Buenos Aires condenó este lunes a dos años de prisión condicional a los dueños del geriátrico Apart Los Incas del barrio por...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el lector general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el caso.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas (familiares, defensa, jueces, etc.).