Provincias Unidas va por una campaña coral y un plan de pagos de Milei y se despega del fantasma destituyente
• Provincias Unidas se consolida como fuerza opositora nacional 🇦🇷 • Gobernadores definen estrategia en Río Cuarto • Exigen recuperar fondos y descartan intenciones destituyentes • Campaña será nacional y plural #Política #Argentina
En una jornada política de alto perfil, los gobernadores que integran el frente Provincias Unidas se reunieron en Río Cuarto, Córdoba, para afinar la estrategia de cara al próximo mes y medio de campaña electoral. El encuentro, realizado en la mañana del viernes, fue completamente público y marcó un hito en la construcción de una alternativa opositora nacional, con miras a las elecciones presidenciales de 2027.
La cumbre contó con la presencia de Maximiliano Pullaro, Martín Llaryora, Gustavo Valdés, Carlos Sadir y Juan Schiaretti, mientras que Ignacio Torres y Claudio Vidal estuvieron ausentes con aviso. Los mandatarios dejaron en claro que Provincias Unidas no es una mesa de negociación puntual, sino un espacio de construcción política que busca consolidarse como fuerza nacional. "Al unirnos somos más. Un camino que vamos a recorrer junto a los argentinos, con sentido común, sensatez y unidad", expresaron en sus comunicaciones oficiales.
Durante la conferencia, Juan Schiaretti se mostró especialmente enfático al rechazar las especulaciones sobre una posible acefalía presidencial y su eventual reemplazo en la Cámara de Diputados. "Somos la oposición que quiere que le vaya bien al país. Vamos al Congreso no a plantear el derrumbe del gobierno nacional, vamos con la misión de evitar que el sacrificio del pueblo argentino termine con una nueva frustración", afirmó el exgobernador cordobés.
El frente opositor busca nacionalizar su campaña, con eventos previstos en Chubut, Jujuy, CABA y Santa Fe, y aprovechará toda vidriera posible para mostrar unidad. Sin embargo, los gobernadores evitarán cualquier gesto que pueda interpretarse como acuerdo con el gobierno de Javier Milei, descartando la posibilidad de una foto conjunta. En privado, se mantienen firmes en la exigencia de un plan de recupero de fondos provinciales y consideran la vía judicial como alternativa para revertir las quitas consideradas inconstitucionales.
Provincias Unidas apoya la ley Bases, pero mantiene distancia de las políticas libertarias y apuesta a consolidar su presencia en ambas cámaras legislativas. El contexto político muestra un radicalismo en proceso de renovación y una creciente presión sobre el gobierno nacional, especialmente en lo referido a la distribución de recursos. El grupo se presenta como plural y comprometido con la defensa del interior productivo, y anticipa que la presión más fuerte llegará después de las elecciones de octubre. Las implicaciones futuras apuntan a una mayor nacionalización de la oposición y a la consolidación de Provincias Unidas como actor clave en la política argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Se reavivó el fuego en el polígono de Ezeiza, a siete días del incendio: los bomberos controlaron las llamas
22 de noviembre de 2025

El Concejo aprobó la regulación del uso de Inteligencia Artificial en la ciudad
22 de noviembre de 2025

Rompió el silencio. Guillermo Francos contó que renunció porque a Milei “le costaba” pedirle su salida
22 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.