Volver a noticias
7 de octubre de 2025
Politica
Viedma

Habló Fred Machado, el empresario detenido por narco, tras la renuncia de José Luis Espert

• Empresario Fred Machado admitió financiar campaña de Espert en 2019 • En prisión domiciliaria, espera extradición a EE.UU. • Denuncian presunto lobby político para frenar proceso • Caso expone vínculos entre política y negocios 🇦🇷

Habló Fred Machado, el empresario detenido por narco, tras la renuncia de José Luis Espert - Image 1
Habló Fred Machado, el empresario detenido por narco, tras la renuncia de José Luis Espert - Image 2
Habló Fred Machado, el empresario detenido por narco, tras la renuncia de José Luis Espert - Image 3
1 / 3

Federico "Fred" Machado, empresario argentino detenido por cargos de narcotráfico, lavado de dinero y fraude, volvió a ser protagonista de la agenda política tras reconocer públicamente que financió la campaña presidencial de José Luis Espert en 2019. Machado, quien se encuentra bajo prisión domiciliaria en Viedma desde 2021 y enfrenta un pedido de extradición a Estados Unidos, detalló en entrevistas recientes que los aportes económicos superaron los USD 200.000, aunque fueron realizados en cuotas y mediante contratos de asesoría.

Según el propio Machado, el vínculo con Espert se inició cuando el economista le solicitó ayuda monetaria para afrontar los gastos de campaña. "¿No me podés hacer un aporte monetario que estamos en bolas?", habría sido la frase de Espert, según relató el empresario en diálogo con Radio Rivadavia. Machado explicó que los fondos incluyeron dinero para traslados, comidas y logística, además de la disposición de un avión para los viajes de campaña. "La idea de apoyar a Espert en lo económico surge porque me decía: ‘Te necesito, no somos muchos, somos pocos’", agregó.

El empresario participó en reuniones clave de la campaña, pero negó haber influido en la decisión de la fórmula presidencial. "Me preguntaban mi opinión, no era que yo decidía", sostuvo. Machado también aclaró que, al momento de los aportes, no estaba involucrado en la causa judicial que lo investiga por narcotráfico.

El proceso de extradición de Machado avanzó en la Justicia federal, con el juez de Neuquén y el procurador general dictaminando a favor del pedido de Estados Unidos. Actualmente, la Corte Suprema está próxima a tomar una decisión definitiva, mientras se denuncian presuntas maniobras políticas y judiciales para demorar el proceso. Según diversas fuentes, el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona habría intervenido para beneficiar al entorno de Machado, lo que generó incomodidad en el oficialismo libertario debido a los vínculos personales y profesionales expuestos.

El caso Machado no solo pone en cuestión la transparencia en el financiamiento de campañas políticas, sino que también revela la compleja red de relaciones entre empresarios, funcionarios y el sistema judicial argentino. La resolución de la extradición podría tener implicaciones significativas para el entorno político y judicial, en un contexto de creciente escrutinio sobre la influencia de intereses privados en la política nacional.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Federico Andrés “Fred” Machado, el empresario acusado y detenido por formar parte de una estructura criminal dedicada al blanqueo de dinero y narcotráfico, habló este martes, dos días después de la re...

Leer más

Infobae

7 de octubre de 2025

7 Oct, 2025 El empresario argentino Federico Machado, conocido popularmente como “Fred”, habló por primera vez desde que estalló el escándalo que derivó en la declinación de la candidatura de José Lu...

Leer más

Pagina12

7 de octubre de 2025

EN VIVO La semana arrancó con fuertes versiones desde adentro de la Corte Suprema que indican que el tribunal estaría cerca de tomar una decisión respecto del pedido de extradición de Federico Andrés...

Leer más

Noticias

6 de octubre de 2025

La extradición del preso acusado de narco reavivó sospechas sobre una presunta injerencia del ministro de Justicia. Cuando defendió a Lorena Villaverde. La Justicia federal habilitó la extradición de...

Leer más

Clarin

2 de octubre de 2025

Fred Machado rompió el silencio. El polémico empresario, detenido y acusado de formar parte de una estructura de lavado vinculada al narcotráfico, contó en una entrevista su versión de cómo fue su rel...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.