Volver a noticias
21 de noviembre de 2025
Politica
Santa Fe

Procesaron a exdirectivos de Afip Santa Fe y Vicentín por encubrir reintegros indebidos de IVA por $143 mil...

• Procesan a exdirectivos de AFIP y Vicentin por encubrir reintegros indebidos de IVA por $143 millones. • Vaudagna declaró como arrepentido y reveló una red de corrupción histórica en Santa Fe. • Embargos millonarios y múltiples implicados.

Procesaron a exdirectivos de Afip Santa Fe y Vicentín por encubrir reintegros indebidos de IVA por $143 mil... - Image 1
Procesaron a exdirectivos de Afip Santa Fe y Vicentín por encubrir reintegros indebidos de IVA por $143 mil... - Image 2
Procesaron a exdirectivos de Afip Santa Fe y Vicentín por encubrir reintegros indebidos de IVA por $143 mil... - Image 3
1 / 3

El procesamiento de exdirectivos de la AFIP y de la empresa agroexportadora Vicentin por encubrimiento y lavado de activos ha desatado el mayor escándalo de corrupción en la historia de la provincia de Santa Fe. El juez federal Ricardo Mianovich dictó el procesamiento de Carlos Vaudagna, exdirector regional de la AFIP en Santa Fe y Rosario, y de Omar Scarel, expresidente y exsíndico de Vicentin, acusados de maniobras para encubrir la apropiación indebida de reintegros de IVA por exportaciones, por más de 143 millones de pesos entre 2016 y 2019.

Según la investigación, Vaudagna utilizó su posición para influir en las inspecciones fiscales y asesorar ilegalmente a Scarel, facilitando argumentos y datos internos de la AFIP para evitar sanciones a Vicentin. La maniobra se basó en la declaración de créditos fiscales ficticios respaldados por facturas apócrifas de proveedores y corredores de granos, lo que permitió a la empresa percibir reintegros indebidos y ocasionar un perjuicio millonario al Estado.

El caso se destapó tras el análisis de los registros de WhatsApp incautados a Vaudagna, donde se evidenciaron comunicaciones con Scarel y otros implicados. Vaudagna, en calidad de "arrepentido", admitió haber cometido delitos como extorsión y malversación, y reveló una red de corrupción que involucra a más de 30 personas, incluidos jueces, empresarios, sindicalistas y operadores judiciales. La Justicia dispuso embargos preventivos por 700 millones de pesos para Vaudagna y 200 millones para Scarel.

La causa, iniciada en 2020 tras una denuncia de la ex AFIP, ha derivado en múltiples investigaciones en distintas ciudades de la provincia y ha provocado el apartamiento de jueces por posibles conflictos de interés. La magnitud del caso ha llevado a la intervención de nueve fiscales federales y varias procuradurías nacionales, y se espera que continúe creciendo con la aparición de nuevos datos y posibles arrepentidos.

El escándalo ha puesto en el centro del debate la transparencia en la administración pública y el control sobre los beneficios fiscales, mientras la Justicia y la AFIP avanzan en la identificación de todos los responsables y en la recuperación de los fondos desviados.

Fuentes

Rosario3

22 de noviembre de 2025

Hace 8 horas Se trata del exfuncionario Carlos Vaudagna, también procesado por lavado de activos, y del exsíndico de la agroexportadora Omar Scarel. El delito precedente encubierto fue calificado “es...

Leer más

Pagina12

22 de noviembre de 2025

Main content not found....

Leer más

Meridianodigital

22 de noviembre de 2025

En la investigación están implicadas más de 30 personas, con al menos nueve fiscales federales y tres procuradurías nacionales trabajando en conjunto. Los hechos se investigan en varias ciudades, Rosa...

Leer más

Elecodesunchales

22 de noviembre de 2025

Carlos Vaudagna, oriundo de Humberto Primo y ex titular de la AFIP en Rosario y Santa Fe, declaró como arrepentido luego de que la Justicia federal accediera a los registros de whatsapp de sus teléfon...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores incluidos en la cobertura.