Volver a noticias
28 de abril de 2025
Politica
Roma

Polémica por el viaje al Vaticano: la crítica de Guillermo Francos a Patricia Bullrich

🇦🇷 Polémica en Roma: Patricia Bullrich fue vista en la Fontana di Trevi durante el viaje oficial al funeral del Papa Francisco. Críticas por gastos y retrasos de la comitiva. ¿Austeridad o contradicción? 🤔

Polémica por el viaje al Vaticano: la crítica de Guillermo Francos a Patricia Bullrich - Image 1
Polémica por el viaje al Vaticano: la crítica de Guillermo Francos a Patricia Bullrich - Image 2
1 / 2

El viaje de la comitiva presidencial argentina a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco ha desatado una controversia que involucra a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. La delegación, encabezada por el presidente Javier Milei, llegó tarde al evento, lo que generó críticas en redes sociales y medios de comunicación. Además, Bullrich fue vista haciendo turismo en la Fontana di Trevi, lo que fue considerado inapropiado dado el carácter solemne del viaje.

Guillermo Francos, jefe de Gabinete, expresó su descontento con la actitud de Bullrich, señalando que "este no era un viaje para hacer recorrido". Según Francos, la comitiva estuvo en Roma por pocas horas y regresó inmediatamente después del funeral, excepto Bullrich, quien continuó su viaje hacia Londres para asistir a un foro de seguridad internacional. "No sabía que la ministra había ido hasta la Fontana di Trevi. Igual es un lugar que siempre es lindo visitar en Roma, pero este no era un viaje para hacer recorrido porque era muy cortito", afirmó Francos.

Por su parte, Bullrich defendió su postura, argumentando que la comitiva fue austera y que su agenda en Londres era oficial. "Fue una comitiva austera, una comitiva que vinimos en el avión presidencial, en un viaje muy corto", declaró la ministra. Sin embargo, el costo del hospedaje en un hotel de lujo en Roma, estimado en más de 10 millones de pesos por noche, ha generado cuestionamientos sobre la coherencia entre el discurso de austeridad del gobierno y sus acciones.

El Papa Francisco, en vida, había criticado ciertas políticas de seguridad en Argentina, lo que añade un matiz político al viaje. Bullrich evitó polemizar sobre estas críticas, afirmando que "él tuvo ese punto de vista, yo nunca le contesté, nunca dije nada ni me sentí aludida porque creo que lo que estamos haciendo es lo correcto".

El presidente Javier Milei también se pronunció sobre las críticas, descalificando a los periodistas que cuestionaron el retraso de la comitiva y la actitud de Bullrich. En su cuenta de redes sociales, Milei calificó las críticas como "irrelevantes" y acusó a los medios de no tener la capacidad de comprender lo importante.

El evento ha puesto en el centro del debate la coherencia del gobierno en sus políticas y discursos, así como la percepción pública de sus acciones. Mientras tanto, los costos del viaje y la actitud de los funcionarios continúan siendo objeto de escrutinio.

Fuentes

Lmneuquen

29 de abril de 2025

El jefe de Gabinete dijo que el viaje a Roma por el funeral de Francisco, "no era para hacer recorrido", refiriéndose a la Ministra de Seguridad que fue vista en la Fontana di Trevi. El viaje de Javi...

Leer más

Pagina12

29 de abril de 2025

EN VIVO Para el Gobierno, el discurso del combate a "la casta" aplica según el caso. Su gabinete, como quedó demostrado en más de una vez, queda exento de los alcances de ese término ideado para deno...

Leer más

Ambito

29 de abril de 2025

"Nos dijeron que lo del día anterior era para las personas que paseaban por la plaza", explicó la ministra de Seguridad. "Fue una comitiva austera, una comitiva que vinimos en el avión presidencial",...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).